Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, donde el Santander posee más del 50% del capital, anuncia este jueves que ha inaugurado una nueva sede corporativa en Barcelona con el propósito de seguir creciendo en los próximos años, tanto en actividad como en número de empleados. La nueva oficina está ubicada en la Calle Caravela La Niña 12, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, y cuenta con una superficie de 231 metros cuadrados, en los que se distribuyen 20 puestos de trabajo, 4 salas de reunión y 4 salas individuales.
En un comunicado, el director general de Ebury España, Luis Merino, revela que son la fintech de pagos en divisas con mayor cuota de mercado en la región y quieren continuar creciendo para diferenciarse de la banca y de otros competidores. "Para Ebury es prioritario tener una presencia con sede propia en Catalunya para estar cerca las empresas y ofrecerles un servicio que dé respuesta a sus necesidades financieras relacionadas con el comercio exterior y su expansión internacional".
Merino asegura que Catalunya "es un hub imprescindible" y que aproximadamente un 15% de sus clientes son o tienen presencia en la región. Por ello, su intención es seguir creciendo y han abierto una oficina con mayor capacidad a la que irán incorporando "perfiles que apoyen el crecimiento”, aunque no ha especificado cuantos.
Actualmente, Ebury da empleo a 450 personas en España, distribuidas en sus cuatro sedes, localizadas en Madrid, Barcelona, Málaga y León. A nivel global, su plantilla asciende a 1.800 empleados. La fintech, fundada en 2009 por Juan Lobato y Salvador García en Londres, cuenta hoy con más de 1.800 empleados que atienden a más de 16.700 clientes en más de 40 oficinas y en más de 30 mercados.
En el ejercicio fiscal 2024, sus ingresos ascendieron a 220 millones de libras y el EBITDA a 9 millones. Ebury está regulada como entidad de pago por el Banco Nacional de Bélgica (NBB), lo que le permite ofrecer sus servicios en todos los Estados miembros del EEE, y cuenta con el respaldo de inversores de primer nivel, entre ellos el Banco Santander, que posee una participación mayoritaria.
Preparada para salir a Bolsa
Recientemente, el Banco Santander contrató a Goldman Sachs y Barclays como coordinadores globales para la salida a bolsa de Ebury. El banco cántabro tiene una participación del 67% en los derechos de voto de la firma. Aunque si se cuentan el resto de tipos de acciones que dispone Eury, sin derechos a dividendo ni a voto, el total de acciones de Santander es del 54%.
Los planes para sacar a Bolsa la fintech están sobre la mesa de Santander desde finales de 2023. Su intención era que Ebury cotizara en el parqué londinense entre finales de mayo y el mes de junio, aunque los vaivenes del mercado podrían retrasar de nuevo este debut. Su valoración ronda los 2.500 millones de libras.
Además de Goldman Sachs y Barclays, el Santander también habría seleccionado ya a los bancos colocadores: BNP Paribas, Société Générale, el propio Santander y una banca de inversión de Londres, Peel Hunt.