José Luis López Fernández, el empresario de Ubrique (Cádiz) conocido como 'El Turronero', ha desembarcado en Catalunya con la compra del centro comercial La Farga, de l'Hospitalet de Llobregat. Es conocido por sus fiestas con famosos, motivo por el que aparece a menudo en las revistas del corazón si bien, cada vez más, acapara titulares en la prensa salmón por sus inversiones.
Ya sea en cumpleaños o en la primera comunión de su nieta, en las fiestas del Turronero se ven las caras más conocidas de la farándula andaluza –Bertín Osborne, Los Morancos, Los del Río, Pitingo, María del Monte, Manu Tenorio...–, famosos desde Bárbara Rey al humorista José Mota e, incluso, algunos catalanes como las periodistas Isabel Gemio y Susanna Griso o el presidente del Barça, Joan Laporta.
En estas fiestas también se pueden ver políticos como los socialistas Susana Díaz y José Bono, los exministros populares Ángel Acebes y José María Michavila, así como el cántabro Miguel Ángel Revilla, Albert Rivera y, sobre todo, Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado y exdirigente de Vox que es socio del Turronero en un restaurante de Madrid. En Casa Salesas, El Turronero y Espinosa de los Monteros coinciden, como inversores, con Íñigo Onieva, marqués consorte de Griñón a raíz de su boda hace dos años con Tamara Falcó Preysler, hija de Isabel Preysler.
El Turronero participa en negocios muy diversos, pero el grueso de su actividad empresarial se centra en el inmobiliario y, especialmente, en las plataformas logísticas y centros comerciales. Últimamente, ha llegado a acuerdos con clubs de fútbol. Así, es socio al 50% del Atlético de Madrid en la promoción de un centro comercial que se proyecta en la Ciudad del Deporte, al lado del Metropolitano, su estadio. Y, en la actualidad, está levantando el centro comercial Isla Chica, en los antiguos terrenos del Colombino, que durante más de 40 años fue el estadio del Recreativo de Huelva.
En La Farga, de l'Hospitalet de Llobregat, El Turronero se ha asociado con el empresario valenciano Fernando Guillem Barber, con el que controla a partes iguales la sociedad Inversiones y Promociones GL 2023, que es la nueva propietaria de este centro comercial. No han informado del importe de la compra. Hasta ahora, estas instalaciones pertenecían a la empresa La Farga Shopping Centre, controlada por La Farga Louxemburg SARL, sociedad domiciliada en el mencionado principado centroeuropeo. En 2023, el último ejercicio del que se pueden consultar las cuentas, la empresa explotadora de La Farga ingresó 4,5 millones de euros (medio millón más que un año antes), con unos beneficios de cerca de un millón de euros (en 2022 cerró con unas pérdidas de 135.000 euros). Este centro de l'Hospitalet recibe a unos 4,6 millones de visitantes anuales.

El Turronero controla una veintena de empresas mediante Grupo Lomar 2011, su principal sociedad de cabecera, que en el ejercicio de 2023 ingresó 81,75 millones de euros, un 39,99% más que en el ejercicio anterior, con unos beneficios consolidados de 15 millones, que doblan los de un año antes. Destacan por su volumen económico las inmobiliarias López Real Inversiones –mediante la cual ha entrado en La Farga– y López Real 09.
Como se indica en el informe de gestión que acompaña las cuentas, "la actividad principal de las sociedades que integran el grupo la constituye la compraventa de bienes inmobiliarios", si bien José Luis López participa en muchos otros negocios: seguros (Seguros López Mariscal), moda, fabricación de mascarillas, centros sanitarios, producción de energía eléctrica, vídeo, comercialización de combustibles, restauración, panificación (Dome Vélez y Masa Madre) o marroquinería, que es una actividad tradicional de Ubrique, donde nació.
Ubrique es una localidad de la cordillera de Cádiz de menos de 17.000 habitantes, de la cual ha salido otro famoso, Jesús Janeiro Bazán, el torero ya retirado conocido por Jesulín de Ubrique. Entre las familias del Turronero i Jesulín hubo una gran relación en el pasado, pero parece que llevan años distanciados. Jesulín no va a sus fiestas.
En 2008, El Turronero, la esposa y la suegra de Jesulín –María José Campanario y Remedios Torres– aparecieron entre la veintena de involucrados en la operación Karlos, relacionada con la tramitación de pensiones de incapacidad. El primero aceptó una condena en conformidad de dos años de prisión como cooperador, que no tuvo que cumplir al no superar este umbral legal y no tener antecedentes. Según explican comentaristas de los programas televisivos de famoseo, el empresario se siente dolido porque actuó de buena fe. Parece ser que desde este asunto ya no son amigos.
Pero este no fue el único problema judicial del Turronero. También se ha visto salpicado por un caso de facturas falsas y por la compra de un edificio en Jérez de la Frontera. Por este último, fue inhabilitado Pedro Pacheco, exalcalde de esta localidad gaditana.
A José Luis López Fernández (1963) siempre se le ha conocido por El Turronero porque sus padres –Antonio López y Rosario Fernández– se dedicaron a la venta ambulante de dulces. Fue el pequeño de cinco hijos. De origen humilde, abandonó los estudios con 17 años para comercializar pólizas de seguros de tráfico, pero pronto entró en las actividades inmobiliarias con las cuales hizo fortuna. Está casado con Carmen Mariscal (1964) y tiene dos hijos: María Carmen 'María' López Mariscal (1985) –que aparece como administradora única de Grupo Lomar 2011, la matriz del grupo– y José Luis 'Pepe' López Mariscal (1987). La familia (ver imagen superior) también está al frente de la Fundación López Mariscal.