El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha mostrado este martes su faceta de poeta –ha publicado un libro y está a punto de sacar el segundo– al empezar una de las sesiones empresariales de los Matins Esade con uno de sus poemas, un verso del cual dice "me gusta distraerse en la noche de los imposibles", que le ha servido para describir la evolución de Fluidra.

Planas ha preguntado a los asistentes si querían que les presentara un Power Point con 40 páginas o que improvisara sobre la historia de Fluidra y, obviamente, han pedido la segunda opción, de manera que ha hilvanado un discurso intimista, en el que ha recordado a su padre –Joan Planas Villa, cofundador de la compañía, que falleció el 23 de enero pasado a los 83 años de edad– y también ha lanzado reflexiones empresariales.

Sobre el futuro de Fluidra, ha indicado que la digitalización y la sostenibilidad son los dos grandes factores de crecimiento. En este sentido, ha precisado que la digitalización les permite ofrecer nuevos servicios y, sobre sostenibilidad, ha recordado que están liderado las soluciones en este campo, que posibilitan la reducción del consumo de agua.

Fluidra tiene presencia en 46 países que acaparan el 96% del parque mundial de piscinas, de manera que no enfocan el crecimiento hacia otros países sino en conseguir más penetración en algunos de sus actuales mercados, como Estados Unidos y el centro de Europa.

Sobre la política de aranceles de Donald Trump, se ha mostrado "prudente", aunque considera que no sufrirán un impacto "significativo". Fluidra produce en Estados Unidos, de manera que eso los protege, pero también en México. Y no ha dado importancia a la salida de la norteamericana Rhone Capital del accionariado porque ya ha ido reduciendo su participación  en los últimos años.

Al repasar la evolución de la compañía, con humor, ha recordado que "mi padre lo hizo muy bien en 1969, fundó Fluidra y nací yo". Pero ha indicado que "lo más difícil fueron los inicios" hasta la década de los ochenta y atribuyó el "mérito" a los cuatro socios fundadores, "que marcaron la genética de la compañía". Uno de los cuatro socios pensó que, en vez de importar piezas, era mejor fabricarlas aquí.

Ha destacado "cuatro elementos que son el corazón de Fluidra": el primero, dar respuesta a los profesionales de las piscinas; el segundo, la idea de internacionalización; el tercero, tener emprendedores en las posiciones de mando; y el cuarto, carácter. Ha añadido que "ser cuatro familias desde el inicio ha sido una ventaja" porque lrs ha obligado a "estructurarse", a tener una "gobernanza sólida" y una "visión común". Y ha reconocido que una condición para que todo el mundo esté contento es pagar un buen dividendo.

Sobre esta historia de éxito, ha añadido que "uno de los secretos es saber cuál será la siguiente fase y ponerse a trabajar" en ello. De tener socios en cada país a estructurarse en un holding y, finalmente, ser una compañía cotizada y líder mundial.

Ha destacado tres "puntos de inflexión" en la historia de la compañía: la salida a bolsa en 2006, la crisis posterior y la fusión con la norteamericana Zodiac en 2018. Sobre este último episodio, si bien recordó que las escuelas de negocio dicen que las fusiones entre iguales no existen, la suya fue una "fusión entre iguales", con un "equipo directivo balanceado". A preguntas de los asistentes, recordó la convivencia con Bruce Walker Brooks, que hasta el septiembre pasado fue consejero delegado de la compañía.

Sobre los errores cometidos, ha apuntado que, en el momento de salir a bolsa, apostaron por la diversificación, pero durante la crisis mundial rectificaron para concentrarse en su core business. Y sobre los motivos de satisfacción, ha destacado el legado. En este punto recordó a su padre, su visión estratégica y la "generosidad" al dar el relevo a la siguiente generación. Cuando dejo la presidencia, fue capaz de "reinventarse". Hasta el último día se dedicó a las fundaciones y a Estamariu (Lleida), el pueblo donde nació y que ahora es 100% autosostenible energéticamente.

"Mi padre era muy especial para mí y para la familia. Se hizo más sabio, humano, entrañable a medida que envejecía. Se supo reinventar, siempre tuvo proyectos. Si se hubiera fallecido con 200 años, todavía habría tenido proyectos para hacer". A partir de una pequeña fábrica de piezas para piscinas, Joan Planes consiguió levantar al actual líder mundial del sector de las piscinas y el wellness con una facturación superior a los 2.000 millones de euros y 7.000 empleados. Desde 2021, Fluidra forma parte del Ibex-35.

Eloi Planes ha hecho estos comentarios en una sesión de Matins Esade, presentada por el presidente de Esade Alumni, Daniel Sánchez, y por el vicedecano de programas, Luis Vives.