La empresa catalana especializada en la transformación de vehículos de combustión a energías alternativas sostenibles, Evarm, ha creado una pila de combustible con diseño y tecnología propios con la que impulsará su primer prototipo sostenible a partir del segundo semestre de 2025. La primera unidad de Evarm se entregará este mismo año al Grupo PreZero, la división de servicios ambientales del Grupo Schwarz, que la pondrá en servicio como prueba piloto para la recogida de residuos municipales. El objetivo de la firma española es tranformar la propulsión de PreZero a propulsión eléctrica con hidrógeno.
"Este primer vehículo con pila de hidrógeno, a los que seguirán otros destinados a múltiples empresas, representa el inicio de un camino que consideramos definitivo hacia un transporte industrial más limpio y eficiente, con energía sostenible y cero emisiones de carbono", afirma el director ejecutivo de Evarm, Xavier Ribas. La pila de hidrógeno, desarrollada con la empresa EKPO y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (Eitum) desarrolla 120 kW y "obtiene una eficiencia energética del 60%, muy superior a la de un motor diésel", manifiesta la entidad con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).
Asimismo, Evarm manifiesta que la pila de combustible de Evarm reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.