Mick Jagger, Kevin Costner, Jennifer Aniston o el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. Aunque Barcelona cuenta con unos 200 locales de ocio nocturno, hay una discoteca que destaca por encima de todas: Luz de Gas. La mítica sala de la parte alta de la ciudad hace décadas que es todo un clásico de la vida nocturna y ha recibido visitas de todo tipo. Desde el cantante de los Rolling Stones hasta actores de Hollywood, pasando por celebraciones del Barça hasta fiestas de aniversario de personas de renombre. Situada en el número 246 de la calle Muntaner, Luz de Gas se ha convertido en la sala con más solera de la ciudad.
La reciente jubilación del empresario Fede Sardà, copropietario de la sala, ha comportado un relevo generacional al frente del local. Un grupo de jóvenes ha adquirido la sociedad que explota la discoteca para abrir un nuevo capítulo de la noche barcelonesa. Fernando Vila, histórico socio de Sardà, se mantendrá dentro del accionariado durante un tiempo para acompañar la transición. Sin embargo, ¿quiénes son los nuevos compradores, que al mismo tiempo también se han quedado Sala B, uno de los locales favoritos de los pijos del upper diagonal?
¿Quién está detrás del nuevo Luz de Gas?
"Cosas buenas aparecen cuando juntas la experiencia de un grupo de profesionales en el sector, la ilusión de emprender nuevos proyectos y el trabajo cohesionado". Así se presenta Grupo Comerbailando, un grupo de restauración, ocio nocturno y representación de jugadores de pádel profesional que cuenta con negocios como el Bar Galán y La Maggiorata y las discotecas Nördic Cerdanya (Puigcerdà), Jaleo, La Biblio y La Ofi, estas tres en Barcelona.
Detrás de esta sociedad se encuentran Joan Sànchez y los hermanos Àlex y Cristian Gallardo, este último es marido de Irina Soldevila, influencer, psicóloga, emprendedora y una de las dos herederas de la familia propietaria del hotel Majestic.
Los tres cuentan con experiencia en el mundo de la restauración y de la noche tanto barcelonesa como de la Costa Brava y de la Cerdanya al ser gestores también de las discotecas Les Teules y Palawan y del festival IDILIC, los tres ubicados en el Empordà y feudo de la burguesía catalana cuando empieza el verano.
Más allá de los hermanos Gallardo y de su socio Joan Sànchez, también figuran como nuevos propietarios de Luz de Gas el hijo del cofundador de la promotora The Project, Aleix Ramoneda, que a la vez también es cofundador y director de IDILIC Festival y el empresario e influencer Álex Recort, que suma más de 16.000 seguidores en Instagram.
Apuesta por los 'tardeos'
"Queremos ser el place to be de los barceloneses, que vengan a la sala a hacer tardeos y aspiremos a ser el local de referencia en la ciudad en esta franja horaria", asegura Cristian Gallardo en ON ECONOMIA. Los nuevos propietarios de Luz de Gas y Sala B tienen claros los intereses de los jóvenes de la ciudad y, más allá de una renovada programación, los gestores de las múltiples discotecas quieren convertir la confluencia entre Diagonal y Muntaner en el espacio informal y desenfadado de Barcelona tanto por las tardes como por las noches.
Público no les faltará porque Nördic Cerdanya se convierte durante la temporada de esquí en uno de los puntos de referencia en la capital de Puigcerdà de los jóvenes --y no tan jóvenes-- que hacen la temporada allí, sobre todo barceloneses que buscan desconectar el fin de semana de la ciudad.
Lo mismo pasa con Les Teules y Palawan cuando empieza a llegar el buen tiempo. Los hermanos Gallardo, Joan Sànchez, Ramoneda y Recort saben como colgar el cartel de sold out en cualquier fiesta y sacan pecho que cuentan con más de 300.000 clientes anuales.
El grupo no descarta nuevas adquisiciones
"Este año Luz de Gas celebra su 30.º aniversario y estamos trabajando para que después del verano podamos presentar la nueva programación", confirma Gallardo, que no descarta efectuar nuevas adquisiciones este año tanto en Barcelona como en otros puntos de Catalunya tras la adquisición de Luz de Gas.
"Tenemos el radar siempre puesto y no descartamos hacer operaciones en Baqueira y la Vall d'Aran, entre otros puntos," añade al empresario. No tienen un público objetivo concreto en sus fiestas, pero suele ser gente del upper y con ganas de fiesta y pasárselo bien.
Decorada como un teatro clásico de estilo rococó, Fede Sardà inauguró Luz de Gas el año 1995 y la sala cuenta con una variada programación musical que los nuevos propietarios quieren mantener, además de la música en directo. Desde su apertura, el local ha acogido más de 15.000 conciertos y más de 2.500 acontecimientos benéficos y, con 1.200 metros cuadrados de superficie, la sala tiene una facturación anual de 4 millones de euros.