La empresa Ercros prevé reducir más en un 50% las emisiones de las dos plantas de Vila-seca con los 14,6 millones de euros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). Así lo ha expresado en una visita al complejo el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha afirmado que el proyecto permitirá "asegurar el futuro industrial". Por otra parte, ha adelantado que el Ministerio destinará 600 millones de euros en compensaciones de emisiones indirectas por CO2 de la industria para "garantizar la competitividad del sector". Con respecto a las políticas de aranceles impuestos por Donald Trump en los productos exportados a los Estados Unidos, Hereu ha defendido trazar una estrategia europea para reforzar el proyecto industrial conjunto.
Según la compañía, el proyecto para reducir las emisiones de las dos plantas del complejo en Vila-seca comportará una inversión de 50 millones de euros, 14,6 de los cuales provendrán de los Perte. Se trata de unas inversiones que la compañía prevé finalizar en el 2026 a las fábricas de Vila-seca I y Vila-seca II.
El proyecto prevé sustituir combustibles de origen fósil, concretamente gas natural, y mejorar el comportamiento energético para reducir emisiones de CO2. La propuesta de Ercros es la que ha recibido la aportación más alta de las quince que se han beneficiado del Perte.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha insistido en la necesidad en avanzar hacia el modelo industrial basado en la descarbonización. "Es un círculo virtuoso: reducimos emisiones, fortalecemos los proyectos industriales y garantizamos el futuro", ha aseverado. También ha añadido que el Ministerio ha aumentado en siete años el importe económico de las compensaciones por emisiones indirectas de CO2. De esta manera, si en el 2018 eran 60 millones de euros, este año serán 600 millones. Según Hereu, se trata de unas ayudas que tienen que asegurar la competitividad del sector.
Desde Vila-seca, el alcalde Pere Segura ha valorado positivamente las inversiones destinadas al proyecto de descarbonización de Ercros como una herramienta de "viabilidad, de futuro" y que ayuden a garantizar puestos de trabajo a la industria.