A la que buscas en Google casi cualquier cosa que quieras comprar, desde unas zapatillas hasta un mueble, casi siempre la opción más barata y de las primeras que te sale en el buscador es un producto de Temu. La tentación es fuerte y los precios, muy bajos en comparación con otros comercios. Pero justamente por eso surge la duda: ¿es seguro comprar en esta plataforma cuya aplicación es la más descargada del mundo?
La empresa experta en ciberseguridad Eset ha elaborado una guía que apunta los principales riesgos asociados a esta aplicación. Y alerta además de que los usuarios no ponen muy buena nota de satisfacción a la famosa multinacional de origen chino. No se trata de que sea un sitio fraudulento, pero sí que existen problemas con la cantidad de spam, con la dificultad de los reembolsos y con productos que llegan en mal estado o no llegan, además de riesgos de phishing.
El phishing, links que abren las puertas a ciberdelincuentes para acceder a tus datos personales y financieros, es uno de los riesgos asociados a Temu. La numerosa publicidad que aglutina esta aplicación hace posible que se cuelen este tipo de prácticas. Por eso, lo más prudente es no clicar en los links que aparecen.
Un segundo riesgo, similar al primero, es el de la falsa publicidad de celebridades. Los estafadores utilizan falsas celebridades que se presentan como vinculadas con Temu para que cliques a un lugar donde intentarán obtener tus datos personales y de la tarjeta de crédito.
Existe un tercer peligro en Temu que tiene que ver con sus productos. Aunque no hay evidencia de que existan productos falsificados en el catálogo, sí que se han identificado productos duplicados, que rozan los límites de la infracción de patentes. Por eso aparecen a precios muy inferiores a los que se venden los productos originales a los que se parece.
Los descuentos del 90% son otra estrategia para atraer a víctimas que utilizan los ciberestafadores.
Por último, las compras que nunca llegan o llegan en mal estado son el último riesgo asociado a Temu.
Aunque la plataforma intenta mejorar la seguridad y la experiencia de usuario, los expertos de Eset recomiendan tomar algunas precauciones. Evitar guardar datos bancarios de la cuenta en la aplicación, activar la autenticación de dos factores y desconfiar de ofertas demasiado atractivas son las principales recomendaciones.