Esteve Teijin y Sifu van de la mano en integración laboral
Forman a personas con diversidad funcional para tener profesionales para la limpieza y desinfección de equipos respiratorios
- Maria Teresa Coca
- BARCELONA. Jueves, 10 de octubre de 2024. 05:30
- Actualizado: Jueves, 10 de octubre de 2024. 07:05
- Tiempo de lectura: 2 minutos
El grupo de terapias respiratorias domiciliarias Esteve Teijin dispone de un nuevo equipo altamente especializado en la limpieza y desinfección de equipos respiratorios y que garantiza la calidad del servicio de la compañía, gracias al acuerdo establecido con SIFU, la empresa que promueve la integración laboral de personas con discapacidad. Ambas empresas destacan la eficiencia y eficacia de este trabajo que se puso en funcionamiento a mediados de julio de 2024 y ha permitido formar a una decena de personas con diversidad funcional que han realizado la puesta a punto y limpieza de aproximadamente 2.500 equipos, "con excelentes resultados", subrayan.
La puesta en marcha y limpieza de los equipos respiratorios es estratégica para garantizar su correcto funcionamiento y para preservar la salud respiratoria de los pacientes, al implantar unos estrictos controles de calidad en la limpieza de equipos, con una doble supervisión que realizan las dos compañías, destaca al consejero delegado de Esteve Teijin, Carlos Fina.
El nuevo equipo de profesionales se encarga de limpiar y desinfectar varios equipos respiratorios, como los dispositivos CPAP, indicados por enfermedades como la apnea obstructiva del sueño; y los humidificadores, que evitan la sequedad de vías respiratorias o hemorragias nasales.
"Gracias a la confianza en que Esteve Teijin ha depositado en nosotros para la realización de servicios en nuestra nave de manipulaciones, hemos generado más de 10 puestos de trabajo", asegura Jordi Noguera, a ninguno de servicios de SIFU. "Estos empleos están destinados a perfiles de difícil inserción, sea por su diversidad funcional o por circunstancias personales que los colocan en una situación de vulnerabilidad".
Desarrollo profesional y personal
Noguera subraya que, al contar con instalaciones especialmente adaptadas, se garantiza que los puestos de trabajo puedan ajustarse a las necesidades específicas de cada persona trabajadora. Además, la incorporación de una Unidad de Apoyo Profesional y otros mecanismos de formación y seguimiento continuo permiten asegurar un desarrollo profesional y personal adecuado para cada individuo. "El acompañamiento que ofrecemos dentro de nuestras propias instalaciones facilita una integración más efectiva de personas que, de otra manera, tendrían más dificultades para acceder al mercado laboral", añaden desde SIFU.
El acuerdo significa un doble control de calidad de los equipos, el cumplimiento de la ISO de Gestión de Calidad para Dispositivos Médicos y un claro compromiso de la compañía Esteve Teijin en la inserción laboral de personas con discapacidad. Esteve Teijin -una empresa al 50% entre el grupo Esteve y el japonés Teijin- atiende en España alrededor de 150.000 pacientes con enfermedades respiratorias y dispone de 30 centros asistenciales.