La compañía Ebro, a través de su matriz EV Motors ha pasado a formar parte del índice IBEX Growth Market 15, que engloba a las quince compañías con más volumen de contratación en el BME Growth. Su incorporación se ha realizado este lunes, dentro de las sucesivas revisiones de los componentes del índice bursátil.

En el índice IBEX Growth Market 15, que está compuesto por un total de 131 empresas de los más diversos sectores de actividad, además de EV Motors, también se han incorporado este lunes los valores Arteche, Elzinc y Giga Hosting, mientras que han dejado de pertenecer al mismo Agile Content, Endurance y Energy Solar.

EV Motors suma 40 millones de capitalización

EV Motors debutó en bolsa en el BME Growth en octubre de 2024. El precio de salida fue de 6,88 euros por acción y una valoración de 328,8 millones de euros. Al cierre del pasado viernes, el precio es de 7,56 euros por acción y la capitalización de 361, 3 millones de euros. El volumen de títulos negociados desde octubre hasta el cierre del pasado viernes, día 21 de marzo, es de 519.000, según ha informado el grupo este lunes en un comunicado.

El presidente de EV Motors, Rafael Ruiz, valora la incorporación en el número índice porque muestra "la buena acogida y el interés que suscita nuestra compañía y su valor". "Queremos abrir este proyecto a todos los que se quieran sumar a la reindustrialización y al desarrollo tecnológico en nuestro país, de la mano de una marca nacional de automoción que trabaja hacia la movilidad sostenible", ha añadido el presidente.

 Mientras, la compañía prosigue con su proyecto de fabricación de vehículos eléctricos de la marca Ebro y con la planificación asignada dentro del plan de reindustrialización de la antigua Nissan. Así, la marca catalana Ebro lanzó al mercado el pasado mes de diciembre sus modelos SUV con el s700 y el s800, por un precio de unos 29.990 euros. Para  el primer trimestre de 2025 se espera que estén en más de 50 puntos de venta de toda España, según la compañía, aliada en la construcción con la empresa china Chery.

La automovilística busca "liderar el segmento SUV en España" y contribuir "al desarrollo industrial y a la transición hacia una movilidad sostenible", que produce en la EBRO FACTORY de la Zona Franca de Barcelona, combinando la producción local con la tecnología de la china Chery.