La filial española del grupo alemán Freudenberg, fabricante de la marca Vileda, contabilizó unas ventas de 342 millones de euros, en 2022, un 14% más respecto a 2021, mediante el negocio de sus siete centros de producción en España. El resultado operativo de la actividad española se situó en 25 millones de euros, un 13,5% más que el año anterior.
La compañía justifica los buenos resultados anuales a la diversificación del grupo “en mercados y territorios, que ha sido clave para cerrar con éxito un ejercicio que se intuía incierto al inicio del mismo y que la geopolítica complicó especialmente”, ha manifestado Jaume Cané, máximo ejecutivo de la multinacional en España. En este sentido, la evolución más favorable de los productos destinados al sector textil, el segmento limpieza -destinado a Horeca- y la estabilidad de los negocios de química e industria, en general, ha compensado el comportamiento de los segmentos de automoción y consumo son los que han acusado más los efectos económicos derivados de la inflación, coste de materias primas y problemas en las cadenas de suministros.

Como perspectivas para 2023, la compañía ultima la inversión de 12 millones de euros que anunció hace un año para disponer de un nuevo centro en Parets del Vallès (Barcelona), para la fabricación de componentes de automoción - amortiguadores y sistemas de dirección-, altamente robotizado, que operarán sin hacer uso de combustibles fósiles y permitirán aumentar la producción en un 15%, con una superficie de 6.500 m2, y que sustituirá a una planta más antigua. En el complejo fabril de Parets del Vallès, la compañía tiene otros tres centros de producción para los artículos Vileda, el dedicado a elaborar tejidos técnicos -telas sin tejer- y uno de lubricantes. La multinacional tiene presencia en España, desde 1968, cuando se estableció en Parets del Vallès y posee factorías en Martorell (Barcelona), Burgos, Cascante (Navarra) y Madrid, con una plantilla total de 1.000 trabajadores. En paralelo, durante 2022, ha invertido unos 7,7 millones de euros para mejora de sus centros en España.
El peso del negocio en España supone aproximadamente el 3% de las ventas totales de la multinacional que, en 2022, alcanzaron los 11.753 millones de euros, las ventas de 2022 superaron ampliamente la cifra de 10.038,7 millones de euros del año anterior (+15%). El aumento se debió en gran medida a las subidas de precios relacionadas con la inflación, de unos 700 millones de euros, efectos positivos del tipo de cambio de unos 500 millones de euros y un aumento del volumen de ventas de unos 400 millones de euros.