Factorenergia crece en México con FAZT, una red de estaciones de carga de vehículos eléctricos
La energética ostenta el 28% del operador mexicano, junto a Soriana y Gemex, socio de Factorenergia en Luxem Energia
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Martes, 15 de abril de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

Factorenergia refuerza su posición en México, donde ya desarrolla actividad desde 2017, con el despliegue de infraestructuras de carga ultrarápida para vehículos eléctricos. Para el proyecto, Factorenergia ha constituido la firma FAZT, una nueva empresa tecnológica y de infraestructura (tech-infra), en la que ostenta un 28% del capital. El resto pertenece a socios locales mexicanos.
Entre ellos, la empresa mexicana Gemex, socio también de Factorenergia en Luxem Energia, empresa suministradora de energía eléctrica y gas natural; y la cadena de supermercados mexicana Soriana, que permitirá a los clientes recargar sus vehículos eléctricos mientras realizan sus compras. En alianza con la cadena de supermercados mexicana Soriana, FAZT ha inaugurado ya cuatro estaciones de carga en los aparcamientos de tiendas en Monterrey (San Jerónimo, Cumbres, San Nicolás y Fresnos), y abrirá tres más en Cuernavaca, Valle de Bravo y Ramos Arizpe en los próximos días.
Abrirá 50 estaciones en 2025
En la segunda mitad del año se sumarán 50 estaciones en la Ciudad de México y otras ciudades de Nuevo León, Estado de México y Jalisco. “No se trata solo de crecer, sino de crecer con sentido. Queremos que la transición energética llegue a todas las personas, estén donde estén. Y eso implica estar presentes, invertir y proponer
soluciones con visión de largo plazo”, explica Emili Rousaud, fundador y consejero delegado del grupo Factorenergia.
Las estaciones están diseñadas bajo dos modelos, Fazt y UltraFazt, compatibles con los principales estándares (NACS y GB/T). A través de la aplicación móvil de FAZT, la cual está disponible en Android y IOS, permite localizar estaciones, gestionar pagos y monitorizar la carga en tiempo real, asegurando una experiencia de usuario ágil, segura y fiable.

Esta primera fase de instalación forma parte de un plan de expansión que contempla la puesta en marcha de 50 estaciones en 2025, con el objetivo de alcanzar 1.000 puntos de carga operativos en todo México para 2030 y reducir hasta un 70% las emisiones de CO₂. Asimismo, la compañía tiene prevista su expansión por Latinoamérica. “Queremos ofrecer una red que esté al nivel de lo que merecen los mexicanos: confiable, moderna, accesible. Esta alianza con Soriana es un paso decisivo para convertir esa visión en realidad”, afirma Javier Cuartas, director general de FAZT. Cuartas destaca que “en FAZT creemos en los beneficios y el impacto positivo que genera en la sociedad el cambio hacia la movilidad eléctrica". El pasado mes de enero, FAZT se unió a la Electro Movilidad Asociación (EMA), la entidad mexicana que promueve la electromovilidad en el país, a través de proyectos sostenibles, investigación y educación.
“La expansión internacional ha sido siempre un pilar estratégico para Factorenergia. Queremos llevar nuestro modelo sostenible y transparente a mercados donde la necesidad de soluciones energéticas innovadoras es cada vez más urgente. Esta visión nos impulsa a seguir creciendo y liderando el cambio en el sector energético global”, afirmó Emili Rousaud, fundador y consejero delegado del grupo, según recoge un comunicado de la empresa.
Actualmente, Factorenergia cuenta con más de 300.000 clientes, 14 oficinas en España y Portugal, y una plantilla de más de 500 empleados. Asimismo, la compañía ha consolidado su presencia internacional, con filiales en países como México, Chile, Bulgaria y Portugal, y planes de expansión en Marruecos y Colombia en 2025, así como prospecciones en Brasil.