Inoc ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) para conseguir el 100% de las acciones de Grupo Catalana Occidente (GCO). En realidad, Inoc es una sociedad controlada por la familia Serra Farré, la fundadora, que en la actualidad ya es el primer accionista de la asegurada, con el 62,3% del capital. Por lo tanto, se trataría de una opa de exclusión para sacar la compañía de la bolsa.
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves, GCO ha informado que su accionista mayoritario ofrece 50 euros en efectivo por cada título. Actualmente, Inocsa controla el 62,03% de las acciones de GCO, que serán inmovilizadas durante el proceso, por lo que la oferta se lanza sobre 45,55 millones de acciones, que representan el 37,97% del capital social de GCO. Por lo tanto, el importe de la oferta asciende a 2.277 millones de euros.
Alternativamente, los accionistas de GCO podrán aceptar la oferta mediante un canje, que consistiría en una acción de clase B de nueva emisión de Inocsa por cada 43,8419 acciones de GCO, para un máximo de 8 millones de acciones de GCO, el 6,66% del total.
Las acciones han finalizado la sesión de este jueves a 42,25 euros, lo que significa que el precio ofrecido por Inoc representa una prima del 18,34% respecto al cierre de este jueves y del 23,9% sobre el precio medio del mes anterior a la publicación de la opa.
En un comunicado, Inoc ha señalado que la OPA tiene el objetivo de incrementar su control directo sobre GCO y que, si se alcanzan los umbrales establecidos, tiene la intención de promover la exclusión de Bolsa de GCO.
"Con esta operación, Inoc desea ofrecer a los accionistas de GCO un precio muy atractivo, que supera ampliamente el máximo histórico de cotización de GCO, y mantener al mismo tiempo la capacidad de crecimiento futuro", ha señalado la empresa. Inoc ha añadido que la efectividad de la oferta está sujeta a la aceptación mínima de los titulares de 15,67 millones de acciones, representativas del 13,05% del capital social, de modo que la empresa oferente alcance directamente la titularidad de, como mínimo 60.000.001 acciones.
Asimismo, la junta general de accionistas de Inoc deberá aprobar los términos y condiciones de la oferta, y también será necesaria a aprobación de la delegación en el consejo de administración para ejecutar la emisión de las nuevas acciones de Inocsa para atender al canje.
La empresa ha explicado que los accionistas que acepten el pago en efectivo podrán vender la totalidad o parte de los títulos, mientras que los que opten por el canje, deberán entregar la totalidad de sus acciones.
Por ello, para llevar a cabo la operación, está previsto que la junta general de accionistas de Inoc del próximo 30 de abril o 5 de mayo, apruebe una modificación de los estatutos sociales con objeto de constituir una clase A y una clase B de acciones. Así, los 1,62 millones de acciones de Inoc actualmente en circulación pasaría a ser de clase A y las nuevas acciones que se entreguen a los accionistas de GCO que así lo soliciten, sería de clase B.
En caso de que haya más solicitudes de canje de las que ofrece Inoc, los accionistas de GCO recibirán efectivo por el exceso de sus acciones de GCO que no puedan ser canjeadas.