La feria de productos del mar Seafood Expo Global llega por cuarta vez a Barcelona entre el 6 y el 8 de mayo con la expectativa de generar un impacto de más de 156 millones en la ciudad de Barcelona y alrededores. Se citarán en el recinto de Gran Vía de l'Hospitalet 2.041 empresas de 84 países diferentes. Aunque la vicepresidenta de Seafood, Wyner Courmount, ha dicho que pretende mejorar el impacto de 156 millones de euros que tuvo el año pasado, no ha querido aventurarse a hacer una estimación de asistentes, pero ha recordado que el año pasado fueron más de 33.000 asistentes.
El acontecimiento es el mayor y diverso de este tipo de productos del mundo y llega a su 31.ª edición, cuarta en Barcelona, con un espacio de 51.024 metros cuadrados. Habrá 65 pabellones regionales, además de las empresas. Albania, Egipto, Georgia, Groenlandia, Malta, Nigeria y lo Illa de Reunió son algunos de los nuevos países y regiones que participarán, sumándose a los ya presentes de Bélgica, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Ecuador, Alemania, Italia, Japón, Vietnam o los Estados Unidos, donde hará falta, ver como afecta la imposición mutua de aranceles entre la UE y la potencia norteamericana.
Preguntada por los aranceles, la vicepresidenta Courmount ha indicado que es pronto para evaluar el impacto de unos aranceles que cambian "constantemente". "La exposición sigue cobrando impulso, lo cual demuestra la importancia de contar con un acontecimiento presencial y global y el valor que aporta a la industria de productos del mar como espacio para ampliar alianzas comerciales, explorar oportunidades y abordar retos", ha dicho. La feria, ha dicho, será una "oportunidad" para abordar los principales retos. Paralelamente, se celebrará el Seafood Processing Global -ubicada en los pabellones 1 y 3- dedicada al procesamiento de los productos del mar, como la refrigeración, congelación o maquinaria de envasados, control de higiene, transporte, logística y servicios de calidad, entre otros.
El director comercial de la Fira de Barcelona, Rubén Dalmau, ha dicho que Seafood Expo Global "es ya uno de los grandes acontecimientos líderes de la feria". "La feria sigue creciendo como punto de encuentro mundial para la industria de los productos del mar y, en la Feria, trabajamos edición tras edición para contribuir a su éxito con un recinto y unos servicios de primer nivel y un entorno privilegiado".
La feria arrancará con una conferencia inaugural del economista Xavier Sala i Martín.