Financiera El Corte Inglés, el negocio que comparten los grandes almacenes y el Banco Santander, obtuvo un beneficio de 50,4 millones de euros en 2024, un 23,2% más que el año anterior, cuando su resultado fue de 41 millones en España y de un millón en Portugal. En 2023, la financiera obtuvo su peor resultado en una década, en concreto, desde que firmaron la alianza en 2013. Pero en el último ejercicio ha recuperado los números que acostumbraba a presentar. 

Y es que, desde que las dos empresas pusieron en marcha su alianza en 2013 y hasta el pasado año 2022, su resultado siempre ha estado por encima de los 50 millones de euros, llegando incluso a superar los 75 millones en ejercicios como el 2017 o el 2019. Solo en 2023, Financiera El Corte Inglés logró un beneficio inferior, en concreto de 41 millones de euros, que en 2024 de nuevo mejoró. Subió más de un 23%, hasta alcanzar de nuevo los 50 millones.

Según los estados financieros publicados en el Banco de España y recogidos por Europa Press, este negocio de financiación al consumo, que depende en un 51% de Santander y en un 49% de El Corte Inglés, logró un aumento del 5,6% en el margen de interés, hasta alcanzar los 127,3 millones de euros, mientras que el margen bruto se elevó un 3,6% hasta los 171,8 millones de euros.

Parte de este aumento se basa en el incremento de la cartera crediticia, especializada en crédito al consumo. A cierre de 2024, sumaba un volumen de 1.977 millones de euros, por encima de los 1.870 millones de euros en créditos a la clientela que tenía en 2023. De su lado, también, los gastos administrativos, que se redujeron durante 2024 un 2,7%, situándose en 53,7 millones de euros. Aunque los costes de personal se elevaron ligeramente, un 1%, alcanzando los 28,5 millones de euros.

Santander y El Corte Inglés, una alianza de más de 10 años

El Santander y El Corte Inglés renovaron su acuerdo comercial en septiembre del 2023, una década después de poner en marcha el negocio. Ya que fue en octubre de 2013 cuando el banco que preside Ana Botín y la empresa textil firmaron una colaboración por diez años, mediante la cual, Santander Consumer Finance (SCF), la filial de financiación al consumo de la entidad, compraba el 51% de Financiera El Corte Inglés por 140 millones.

La alianza se cerró oficialmente en febrero de 2014, y por eso ese es el primer año del que hay resultados disponibles. En el acuerdo se estableció que, a pesar de que banco cántabro tendría el control de la entidad resultante, Financiera El Corte Inglés mantendría su marca, plantilla y sede social, mientras que la gestión sería compartida.

También se indicó que, pasados los diez años, El Corte Inglés podría recomprar al Santander el 51% de la Financiera o bien renegociar las condiciones de la operación. Así, a finales de 2023, la empresa que preside Marta Álvarez optó por la segunda opción, aunque las compañías no han dado a conocer los detalles de la nueva negociación.