La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha personado en defensa de los consumidores y usuarios, en los procedimientos judiciales contencioso administrativos seguidos con motivo de las sanciones impuestas a cinco compañías aéreas (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea), por prácticas abusivas, según una nota remitida por la propia Fiscalía de la AN. Las prácticas abusivas sancionadas consisten en:

  • Exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina.
  • Exigir el pago de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes.
  • No permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles.
  • Imposición de una tasa desproporcionada y abusiva a los pasajeros por la impresión de la tarjeta de embarque.
  • Omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, dificultando la comparabilidad de ofertas de precios a las personas consumidoras y la toma de decisión por estas.

Las sanciones impuestas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fueron impugnadas por las compañías aéreas ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.

La pelea contra lo que el Gobierno de Pedro Sánchez, encabezada por el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, considera prácticas abusivas de esta aerolínea low cost ha llegado a los insultos personales: el presidente y CEO de la irlandesa Ryanair, llamó, primero, “ministro loco comunista” y varios días después presento una foto del ministro español vestido de payaso y lo califico de “político estúpido” al que acusó de provocar una subida de precios. Bustinduy respondió diciendo que no era su "estilo" participar de las "excentricidades de un millonario".