¡Feliz jueves! El nombre propio de la semana viene de China: DeepSeek. Este agente de inteligencia artificial, competidor de ChatGPT, ha sacudido el mercado de la IA con una apuesta de calidad a bajo precio. Su irrupción hizo caer, en un solo día, un 15% las acciones de Nvidia, el gigante mundial de los chips, que protagonizó la pérdida de valor más importante de la historia de la bolsa a nivel internacional. Tanto las causas de esta reacción como sus efectos, así como qué es DeepSeek y quién hay detrás, lo hemos explicado ampliamente a ON-IA, nuestro vertical de inteligencia artificial, con artículos de Núria CasasMookie Tenembaum.

Hoy mismo hemos conocido los resultados de 2024 de CaixaBank y el BBVA, que ganaron 5.787 y 10.054 millones de euros respectivamente en el mejor año de su historia, en el cual registraron importantes incrementos gracias a las subidas de tipo con respecto al año anterior. Nos lo explican in situ Sara Casas y Cristina Hidalgo.

Pero para nosotros, el acontecimiento de la semana es el nacimiento de FOCUS ON, una apuesta por el debate riguroso con los protagonistas del presente y el futuro económico, los empresarios y directivos. Sentaremos a estos protagonistas, como mínimo una vez al mes, en nuestro plató para hablar, sector por sector, de los retos y oportunidades de nuestras empresas, y lo podréis ver en nuestra web, nuestras redes sociales y, de forma íntegra, en la cuenta de Youtube de El Nacional.

Precisamente este jueves ha visto la luz el primer FOCUS ON, dedicado al sector audiovisual, ya que nos encontramos a las puertas del ISE, el salón más importante del mundo dedicado al sector, que se celebra entre el 4 y el 7 de febrero en Barcelona. 'Del plató al mundo: el futuro del audiovisual en Catalunya', ha contado con la participación de Miquel Rutllant, presidente del Clúster Audiovisual de Catalunya y director general del grupo Lavinia, Bernat Elias, responsable global de producción de Mediapro Studio, Tinet Rubira, director general de Gestmusic (Banijay Iberia), y Jaume Ripoll, cofundador y jefe de contenidos y desarrollo de Filmin, que han hablado de los puntos fuertes, los puntos débiles, el papel de la inteligencia artificial y la salud del catalán en el audiovisual, en un debate moderado por Jofre Llombart, director de negocio audiovisual del Grup Les Notícies de Catalunya. En este enlace lo podéis ver entero.

Pero han pasado más cosas, desde empresas que presentan inversiones a otras a las cuales no les van tan bien las cosas. En todas ellas hemos puesto el foco estos días, además de los directivos protagonistas

Las empresas de la semana

EuropaPress 5269124 parque fotovoltaico renaico enerside chile (2)
Foto: Europa Press

Enerside sube la apuesta
Enerside sube la apuesta por las baterías y por la expansión internacional. La empresa catalana de energía fotovoltaica y baterías invertirá 60 millones de euros durante los próximos dos años con el objetivo de que el valor de sus activos se incremente y pase de los 200 a los 300 millones de euros, como explicó Germán Aranda. Lo que hará es incrementar sustancialmente su capacidad de almacenamiento con baterías, cuyo precio tiene que disminuir en los próximos años, y apunta especialmente Italia, país con potencial de crecimiento. La empresa que dirige Joatham Grange ampliará capital en un máximo de 23,9 millones de euros para cubrir las nuevas inversiones.

Mundimoto ataca el mercado europeo
La plataforma catalana de compraventa y renting de motos Mundimoto ha cerrado una ronda de financiación de 21,1 millones de euros, que destinará a incrementar el stock de motos para crecer en renting a nivel europeo. La empresa que dirige Pepe Talavera celebró que los inversores "han renovado su apuesta por la compañía en esta nueva etapa en la que Mundimoto aspira a convertirse en el mayor operador de renting de motos de Europa". La ronda de financiación la lideró Orilla Asset Management, el fondo de Francisco Riberas, presidente de Gestamp.

TravelPerk cierra una ronda de inversión histórica
El unicornio catalán TravelPerk ha cerrado una ronda de inversión historia. La empresa tecnológica dedicada a los viajes de negocios ha anunciado esta semana que ha cerrado una ronda de inversión serie E de 200 millones de dólares (unos 192 millones de euros), que hace subir su valoración hasta los 2.700 millones de dólares. La ronda la ha liderado la firma europea de capital riesgo Atomico. junto con EQT GRowth, y cuenta con la participación de Noteus Partners e inversores existentes, incluyendo Kinnevik y General Catalyst. La empresa presidida por Jean-Christophe Taunay-Bucalo asegura que la inyección de capital la ayudará a acelerar su expansión en los Estados Unidos y la inversión en producto e inteligencia artificial.

Flappin presenta concurso de acreedores
El mundo empresarial está lleno de historias de éxito, como las que hemos explicado, pero también de proyectos que no acaban de tener éxito, sobre todo en el mundo de las start-ups. Esta semana, Sara Casas informó en exclusiva de que la plataforma de viajes y experiencias sorpresa Flappin ha presentado concurso de acreedores, decisión que han tomado por la "situación de insolvencia" en la cual se encuentran. Los clientes afectados, que tenían comprada la experiencia y no la pudieron intercambiar, tienen que acudir al seguro de la empresa. La start-up nació con la voluntad de ofrecer un viaje, una escapada, una experiencia o una cena sorpresa.

Los directivos protagonistas

Toni Ruiz Newsletter

El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, fue elegido presidente de forma definitiva, después de haber sido nombrado de forma interina hace unas semanas, por la muerte de Isak Andic. Esta decisión muestra la confianza de la empresa, y de la familia propietaria, en el directivo que fue artífice, junto con Andic, del crecimiento de la marca en los últimos años.

Xavier Vilajoana Newsletter

El catalán Xavier Vilajoana ha sido elegido presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), la patronal del sector, en la asamblea celebrada este martes en València, al ser el único candidato que se presentaba. El que es también el presidente de la organización en Catalunya, pasó a ocupar la presidencia en el ámbito estatal a finales del año pasado, después de la dimisión del anterior presidente.

Eso es todo para hoy. Si te ha gustado, comparte la newsletter. ¡Hasta la semana que viene!