El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha señalado este miércoles que “siempre hemos mantenido una actitud de prudencia, pero desde que llegué a la presidencia de Fomento del Trabajo siempre dije que irían volviendo empresas antes de acabar nuestro segundo mandato; y así está siendo”, en un comunicado remitido por la patronal catalana. En este sentido, ha valorado muy positivamente la decisión conocida este martes del retorno del Banco Sabadell en Cataluña, puesto que en los últimos años el centro de decisión se había trasladado a Alicante. El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, ha calificado de “gran noticia para Cataluña” esta decisión de la histórica entidad bancaria.

La primera gran empresa en anunciar la vuelta a Catalunya fue Cementos Molins, aunque el anuncio del Sabadell, por su dimensión, ha tenido un gran impacto en Catalunya y en Madrid.

Sánchez Llibre ha augurado: “Dije que muchas empresas relevantes volverían a Cataluña y esto se está cumpliendo, este es un gran paso para que Catalunya vuelva a ser la locomotora de la economía española. Les puedo avanzar que habrá más noticias de retorno de empresas próximamente”. Finalmente, el presidente de Fomento ha querido “felicitar a los directivos y al consejo de administración por esta decisión de hacer volver el centro de decisión del Banco Sabadell”, señala la nota.

En declaraciones a los periodistas en Madrid este miércoles, donde ha viajado para asistir a los órganos de dirección de CEOE que hoy conocerán de primera mano la decisión de Antonio Garamendi de apoyar la presentación de un candidato alternativo para sustituir a Gerardo Cuerva al frente de Cepyme" el presidente de Foment ha señalado en referencia a la mudanza del Sabadell a Barcelona: "Será muy buena para Catalunya y será muy buena para la economía catalana. Seguramente, también será muy buena para la economía española". 

Sánchez Llibre ha destacado antes los periodistas que la dirección de la patronal catalana ha tenido como "objetivo fundamental" durante su mandato --que acabará en 2026-- el retorno de las compañías, respecto a lo que siempre han sido optimistas. El máximo representante de Foment cree que decisiones como la de Cementos Molins y Banco Sabadell, seguida de otras empresas, hará que Catalunya "vuelva a tomar el liderazgo económico" en España.

Potencial empresarial, según Pimec

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, cree que la vuelta de la sede de Banco Sabadell a Cataluña es un "signo de confianza en el potencial económico y empresarial catalán" y fortalecerá el tejido económico de Catalunya. En declaraciones a EFE, Cañete ha asegurado que el retorno del banco "fortalecerá" el tejido empresarial y económico catalán y generará nuevas oportunidades.

Asimismo, ha insistido en que la vuelta del Sabadell es una "buena decisión" porque "la cabeza ha de estar donde tenemos el cuerpo, si no tenemos una anomalía".

En el mismo sentido, el Col·legi d'Economistes de Catalunya ha valorado "muy positivamente" el retorno del Sabadell y ha señalado que representa "la apuesta y confianza por la economía catalana" y que reafirma los orígenes y la vinculación del banco con el tejido empresarial del país.

La CEOE aplaude 'la vuelta a casa'

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que la "vuelta a casa" del Banco Sabadell es "una buena noticia". El presidente de la patronal, en tono afable, ha hecho un símil con un popular anuncio publicitario de una marca de turrones y ha declarado a los medios de comunicación reunidos en Fitur: "Siempre he comentado que lo que queremos, y nos parece una buena noticia, es que la gente vuelva a casa. Y si vuelve a casa, en vez de por Navidad, después de Navidad por muy pocos días, pues creo que es una buena noticia", según recoge Europa Press.

También se ha referido a su tierra natal, Euskadi. "Yo soy vasco, me encantaría que tantas empresas volvieran a Euskadi. Tristemente, muchas no han podido volver".