El patronato de la Fundación La Caixa ha aprobado por unanimidad la designación de Javier Godó Muntañola como vicepresidente de la entidad. El conde de Godó (Barcelona, 1941) es patrón de la Fundación La Caixa y vicepresidente del consejo de administración de CriteriaCaixa desde junio de 2014.
Javier Godó sustituye en la vicepresidencia el notario Juan José López Burniol, que dejó el cargo el diciembre pasado, después de siete años en el cargo. López Burniol ha estado 20 años vinculado a la entidad: fue consejero de la asamblea general el año 2005 y formaba parte de la patronal de la Fundación desde hacía una década.
El resto del patronato de La Caixa está formado por José Mará Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica, y su sucesor en el cargo, Marc Murtra; el exministro israelí Shlomo Ben Ami; el auditor Xavier Brossa; la notaria Isabel Gabarró; Lluís Carreras; el magistrado Eugeni Gay, el exconseller de la Generalitat Francesc Homs; Asunción Ortega; y Artur Santos. El director general es José María Coronas, que ha asumido el cambio el enero pasado, en sustitución de Antonio Vila, de 75 años. Coronas mantiene sus actuales cargos de secretario general del patronato de la Fundación y secretario del consejo de Criteria Caixa.
Actualmente, Javier Godó Muntañola es presidente del Grupo Multimedia Grupo Godó de Comunicación -empresa editora de La Vanguardia-; presidente de honor del Consejo de Administración de El Mundo Deportivo y presidente del Holding Inmobiliaria Torre Bcn 477 S.L.
Además, es presidente de la Fundación Conde de Barcelona, vicepresidente primero de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, miembro del patronato de la Fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), consejero del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), miembro del patronato de la Universidad Ramon Llull y miembro del consejo asesor del capítulo español del Club de Roma.
Una nueva etapa
La designación del nuevo vicepresidente coincide con el inicio de una nueva etapa a la Fundación La Caixa que, hace un mes, presentó una nueva estructura organizativa con el objetivo de crecer y dar más servicios a sus beneficiarios. Así, la nueva cúpula está enfocada a abordar los retos que tendrá en los próximos años, con el objetivo de hacer crecer la entidad en interés de sus beneficiarios, especialmente las personas que más lo necesitan. En concreto, han destacado que la nueva organización "busca priorizar la colaboración y transversalidad de las diferentes áreas y equipos, el desarrollo de un entorno de trabajo positivo, la simplificación y transparencia de sus estructuras, y la preparación de un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2025-2030".
La nueva estructura organizativa, que ha comportado otros cambios, se apoya en el comité ejecutivo de la Fundación "la Caja", que tendrá como objetivo establecer las directrices y objetivos para la implementación de las decisiones del Patronato, liderar y coordinar las áreas y los diferentes equipos, así como apoyarse en su función en la Presidencia y en la Dirección General de la Fundación en esta nueva etapa.