La empresa de software Global Logic, filial del grupo Hitachi, prevé crear varios centros de ingeniería digital en España. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido en la mañana de este lunes un encuentro con el consejero delegado de la compañía teconológica, Nitesh Banga, donde han abordado el establecimiento en el país de diferentes centros que supondrán la contratación de entre 2.500 y 3.000 empleados de alto valor añadido e ingenieros de software.

En este sentido, Global Logic, especializada en software avanzado, ha decidido establecer en 2023 sus dos primeros centros de operaciones en el sur de Europa en Valencia y Málaga. La intención de la compañía es continuar invirtiendo en España y expandir posteriormente su actividad también a Madrid y Tarragona. 

La apertura del nuevo centro en Valencia ya fue anunciada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el pasado septiembre. No es la primera vez que Hitachi se fija en esta ciudad española, sino que en 2020 fue también noticia por la adquisición de la compañía valenciana VLC Photonics, especializada en microchips fotónicos.

Asimismo, los nuevos centros de España serán las primeras instalaciones de este tipo de Global Logic en el suroeste de Europa. De este modo, se sumarán a las más de 20 ubicaciones en EMEA (Europa, Oriente Próximo hy África) con las que cuenta la compañía en otros nueve países.

Inversión verde y digital

Sánchez ha resaltado el importante atractivo de España para atraer talento internacional, tras la aprobación de la ley de Startups y ha enfatizado el compromiso del Ejecutivo por la digitalización del país en áreas como 5G, semiconductores, ciberseguridad, inteligencia artificial y la economía del dato.  "España atrae inversión verde y digital", ha destacado en su perfil oficial en Twitter el presidente del Gobierno.

"Apostamos por la cohesión territorial y una transformación digital inclusiva, con colaboración público privada", ha añadido. Por su parte, el máximo ejecutivo de Global Logic ha destacado el compromiso por España y la apuesta por la digitalización en su encuentro con el presidente del Gobierno español, que ha remarcado las fortalezas de España, con un capital humano del ato valor añadido.

Por su parte, desde el Gobierno valenciano han asegurado que Hitachi posiciona a la ciudad a nivel nacional en cuanto a inversión. Así lo ha manifestado el director general de Coordinación de la Acción de Gobierno y responsable de la Oficina Valenciana para la Recuperación, Juan Ángel Poyatos. 

"Se trata de una gran noticia para la Comunitat Valenciana y confirma el anuncio que realizó el president el pasado mes de septiembre", ha considerado. En este sentido, ha defendido que, "con la decisión de la filial de Hitachi, se refuerza el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como un eje de atracción de inversiones de multinacionales, como ocurrió con Volkswagen".

Global Logic es una de las empresas líderes en ingeniería digital y cuenta con más de 20.000 profesionales en hasta 14 países diferentes. La firma tecnológica, con sede en Silicon Valley, está especializada en productos de software avanzado 'chip-to-cloud', y tiene como clientes a grandes marcas de diferentes industrias.

Semana de reuniones para atraer inversión extranjera

El acuerdo de este lunes con Global Logic es solo uno de los pasos que está dando el Ejecutivo en su estrategia para atraer la inversión extranjera. En este sentido, la ministra de Industra, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, se ha reunido este lunes con la firma Inobat Auto para negociar la instalación de una planta de baterías para coches electrificados en Valladolid. En caso de producirse, la instalación del complejo industrial supondría una inversión de 3.000 millones de euros en la capital de Castilla y León.

Por su parte, el presidente del Gobierno cuenta con varias reuniones en Davos con líderes de multinacionales con el mismo objetivo, el de lograr acuerdos relevantes con empresas de sectores clave que puedan elegir a España para llevar a cabo sus proyectos. Es el caso del consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon, con el que ya se reunió en la edición anterior; el consejero delegado de Dow Chemical, Jim Fitterling; o el presidente de Air Liquide, Benoît Potier.

Además, también mantendrá encuentros con el consejero delegado de BlackRock, Larry Fink, y el consejero delegado de Mubadala, el fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos, Khaldoon Al Mubarak. Estos encuentros se producen poco después de que en la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno reservara 2.000 millones de euros para el lanzamiento de vehículos de coinversión junto a fondos e instituciones soberanas.