Ryanair no da tregua. Si las últimas semanas la tomó con Aena, a quien acusa de cobrar unas tarifas aeroportuarias muy elevadas, ahora emprende su ofensiva contra el ministerio de Consumo, que multó a la aerolínea irlandesa (y a otras competidoras) hace unos meses con 100 millones de euros por cobrar el equipaje de mano a los pasajeros y otras irregularidades.
En este contexto, este miércoles por la mañana, el fundador y presidente de Ryanair aseguraba en una rueda de prensa en Bruselas que hay "un ministro loco comunista en España, inventándose paquetes de multas en alguna campaña para que los pasajeros puedan llevar todo el equipaje que quieran". Sin embargo, los aviones están llenos y no se puede llevar equipaje ilimitado por motivos de seguridad, agregaba.
El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, no ha tardado en contestar a Michael O'Leary. En declaraciones al programa 'Al Rojo Vivo' de LaSexta, recogidas por EFE ha recordado que la multa impuesta a Ryanair (además de Vueling, easyJet, Norwegian y Volotea) está basada en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en posiciones del Parlamento Europeo y en la legislación española.
Por ello, el ministro ha asegurado que no cree que "todas estas instituciones sean locos comunistas", señalando que lo que está haciendo Consumo es "que se cumpla la ley". Es aquí cuando Bustinduy ha dicho que Ryanair hace este tipo de acusaciones a modo de chantaje, como ha ocurrido con Aena y la tarifas de los aeropuertos. Sin embargo, "ningún chantaje y desde luego ningún insulto va a hacerme cesar en el empeño de defender a la gente frente a los poderosos", ha indicado.
"Ningún chantaje va a hacerme cesar"
Bustinduy ha señalado también que lo que busca Ryanair es que "la ley se adapte a sus intereses" y ha aprovechado para comentar que la aerolínea ha disparado por diez sus beneficios en el último trimestre. Además, ha lamentado la estrategia que sigue la compañía low cost, que a su juicio "pasa por el chantaje, la presión y también el insulto para perseguir sus objetivos y multiplicar sus beneficios".
El ministro, que ha señalado que la aerolínea tiene derecho a recurrir ante la Justicia y la Unión Europea, ha indicado también que "cada cual que haga lo que quiera. Yo soy el ministro de Consumo del Gobierno de España y mi obligación es defender los derechos de las personas consumidoras en este país por encima de los intereses de cualquier multinacional o de cualquier magnate millonario, por poderoso que sea".
En los últimos días, el presidente de Aena, Maurici Lucena, también ha afirmado que lo que está haciendo Ryanair en España (ha reducido el número de vuelos para quejarse por las tarifas) “es muy difícil no interpretarlo como un chantaje en toda regla". Aena, la gestora de los aeropuertos, es semiprivada y un 50% del capital es público.