Grifols ha anunciado este lunes el nombramiento del Dr. Jörg Schüttrumpf como Chief Scientific Innovation Officer (CSIO). Será el responsable de innovación para todo el grupo y se centrará en acelerar el desarrollo de medicamentos plasmáticos y no plasmáticos diferenciados en áreas terapéuticas clave, reforzando el sólido pipeline de innovación de Grifols, según ha destacado la compañía en un comunicado.

Entre sus responsabilidades se incluyen todo el ciclo de desarrollo de nuevas terapias, desde la fase más temprana de descubrimiento hasta el desarrollo de programas de ensayos clínicos. La farmacéutica explica que Schüttrumpf también será responsable de la gestación de alianzas estratégicas y del impulso de tecnologías avanzadas -como la inteligencia artificial- necesarias para alcanzar los objetivos de innovación de la compañía.

"Nos alegramos enormemente de poder contar con un científico con la experiencia y recorrido de Jörg para el rol de CSIO. Estamos convencidos de que elevará la innovación de Grifols en beneficio de nuestra comunidad de pacientes y grupos de interés", ha señalado, Víctor Grifols Deu, consejero delegado de la compañía. 

"Grifols es un líder de la industria del plasma cuyos tratamientos bioterapéuticos mejoran la vida de miles de pacientes cada día. Estoy encantado de formar parte del equipo y también estoy muy agradecido por la oportunidad de liderar sus iniciativas de desarrollo e innovación actuales y futuras", ha indicado Schüttrumpf.

Un hombre de la casa

Schüttrumpf ha ocupado el cargo de Chief Scientific Officer de Biotest AG desde principios de 2022, donde anteriormente había sido Director de Investigación Global desde 2012 y Director de Investigación y Desarrollo desde 2015. "Bajo su liderazgo científico, el equipo de Biotest ha desarrollado terapias a partir de plasma humano, así como proteínas recombinantes como anticuerpos monoclonales", señala la empresa catalana.

Recientemente, se ha centrado en el desarrollo de tres innovadoras proteínas plasmáticas: Yimmugo, aprobada el año pasado, el fibrinógeno y la trimodulin, "terapias plasmáticas con potencial terapéutico que ya se están desarrollando con éxito en ensayos clínicos de fase 3".

El Dr. Schüttrumpf es médico y científico y está especializado en Medicina Transfusional y Hemostaseología. Es graduado por la Universidad Goethe de Fráncfort (Alemania), la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo (Alemania) y la IMD Business School de Lausana (Suiza). A lo largo de su carrera ha trabajado en instituciones de investigación punteras tanto en Alemania como en Estados Unidos.

Apuesta por la innovación

La farmacéutica destaca la "fuerte apuesta por su infraestructura de innovación" que ha llevado a cabo en los últimos años, a través de la cual cuenta ya con más de 1.200 empleados que trabajan de forma conjunta en cuatro centros globales de investigación para el desarrollo de potenciales nuevas terapias.

Asimismo, en 2021, la compañía creó la Oficina de Innovación Científica para "unificar los esfuerzos de investigación y desarrollo de la compañía bajo un mismo paraguas, asegurando la priorización de proyectos y la colaboración global entre equipos". En esta estrategia, Grifols ha establecido recientemente importantes alianzas tecnológicas, como el acuerdo con Google Cloud, para potenciar el uso de datos y nuevas tecnologías.