El grupo industrial alemán Freudenberg ha invertido más de 11 millones de euros en la modernización de su planta de componentes para la automoción en Parets del Vallès (Barcelona), unas instalaciones que permitirán incrementar un 15% la producción anual y que son neutras en emisiones de C02. La fábrica, inaugurada este viernes con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha contado con una ayuda de unos 200.000 euros de la administración catalana, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ.
Freudenberg Sealing Technologies, la división de automoción del grupo alemán, fabrica en la planta catalana retenes para amortiguadores y componentes destinados a los equipos de dirección. El proceso productivo consiste en la unión del caucho y del metal mediante la comprensión o la inyección, utilizando las últimas innovaciones tecnológicas, como la IA, según ha informado la compañía en un comunicado que recoge EFE.
En el acto de inauguración, el representante del grupo en España, Jaume Cané, ha destacado que la nueva fábrica de Parets "busca dar respuesta a las necesidades actuales y de futuro de la industria de la automoción".
Con una superficie de 6.800 m², la fábrica, en la que trabajan 171 personas, ha incorporado innovaciones que permitirán aumentar un 15% la producción anual de componentes de amortiguadores y sistemas de dirección. Esta línea de negocio factura en estos momentos unos 30 millones de euros anuales.
Junto a Aragonès, ha acudido a la inauguración de la planta el conseller de Empresa, Roger Torrent; la directora en Cataluña de la Cámara de Comercio de Alemania en España, Almudena Sánchez; y el vicecónsul general de la República Federal de Alemania en Barcelona, Patrick Heinz, entre otros.
En su discurso, Aragonès ha desatacado que la fábrica es "un ejemplo de innovación", con una apuesta por la robotización y la sostenibilidad, y ha puesto la renovación de la planta como ejemplo de cómo se está reindustrializando Cataluña.
"La industria ha sido el principal motor de nuestra economía. Es lo que nos ha permitido ser el país que somos y dotar a Catalunya de una resiliencia económica que, en momentos de dificultad, nos ha permitido garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y la prosperidad para el conjunto del territorio", ha dicho. El grupo alemán cuenta con plantas especializadas en el sector de la automoción en España en Parets del Vallès, Martorell, Burgos y Cascante (Navarra).
Además de componentes para la amortiguación y sistemas de dirección, también fabrica aplicaciones de goma, caucho y metal para el sellado y la antivibración de vehículos, una producción que exporta en un 75% a Europa, principalmente a Alemania y a los países del Este de Europa, aunque también a México.
Fundada en Weinheim, el grupo Freudenberg está presente en España desde 1968 y presta servicio a empresas españolas de numerosos sectores, como el textil y la moda, la automoción, la química, el médico y farmacéutico, la energía o la ingeniería. El grupo está representado en España por medio de siete empresas, que cuentan con centros de producción y oficinas de servicios.