La corporación alimentaria Borges International Group someterá a aprobación de la junta general de accionistas, prevista para el próximo 17 de febrero, la exclusión de negociación bursátil de su filial Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN), empresa dedicada al procesado y comercialización de frutos secos y frutas desecadas a nivel mundial. Actualmente, el grupo matriz es el actual accionista mayoritario de la compañía, siendo titular directo de, aproximadamente, el 89% de su capital social, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

Cabe recordar que la familia Pont, propietaria del grupo, procedió a la desinversión del negocio agrícola al que estaba destinada la compañía cotizada. En abril de 2024, Borges Agricultural & Industrial Nuts, la unidad de negocio de frutos secos del grupo Borges International, vendió a Natural Capital Fund, fondo gestionado por la gestora especialista Climate Asset Management, sus actividades agrícolas. Este acuerdo reportó a la firma leridana entre 70 y 80 millones de euros. El grupo centró esta venta en la reordenación del negocio para centrar estratégicamente sus esfuerzos en las áreas industrial y comercial que son el core business de BAIN, focalizándose en la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización del negocio, así como en "la búsqueda de nuevas oportunidades que incrementen el valor para sus accionistas, consumidores, clientes, empleados y para el conjunto de la sociedad".

Pagarán 3,48 euros, por encima de cotización

Borges International Group ha informado este viernes que la opa de exclusión se hará sobre la totalidad de acciones representativas del capital social por una contraprestación en efectivo de 3,48 euros por título. Este precio, que se situa en la franja alta de la cotización de las acciones en los últimos cinco años, es el que recibirán también aquellos accionistas inversores que hubieran votado a favor de la exclusión de negociación de las acciones en la junta general de accionistas. En la sesión bursátil de este viernes, a su cierre, las acciones de Borges Agricultural & Industrial Nuts se pagaban a 2,82 euros. 

La compañía argumenta que la medida se fundamenta en el "reducido porcentaje de capital flotante, que dificulta que se alcancen niveles de difusión accionarial adecuados para la negociación de las acciones en bolsa", ha señalado. Borges Bain debutó en la Bolsa de Madrid en 1987 en el mercado de corros y en julio de 2017 dio el salto al mercado continuo, y en los últimos años, la negociación ha registrado "un volumen de contratación prácticamente nulo", agrega el grupo propiedad de la familia Pont. 

También aduce a la reducción de costes de gestión administrativa por su vinculación con el mercado de capitales. En concreto, en su nota, Borges asegura que el cumplimiento de las obligaciones periódicas, ya sean de transparencia, regulatorias, financieras u otras, a las que está sometida BAIN en su condición de compañía cotizada conlleva una serie de costes fijos directos e indirectos relevantes, que el Consejo de Administración considera que se verán reducidos con la exclusión de negociación de las acciones de la compañía, lo que simplificará el funcionamiento y la gestión de la sociedad permitiendo ahorrar numerosos costes.

Un negocio de 117 millones anuales

Borges Agricultural & Industrial Nuts cerró el último ejercicio fiscal -finalizado el 31 de mayo de 2024- con una cifra de negocio de 117 millones de euros. Las ventas se concentraron en la comercialización de 28.715 toneladas de frutos secos. La almendra fue el producto con mayor valor en ventas (representando un 49% del total), seguido de las nueces (con un 8%) y los pistachos (con un 8%). Del total comercializado, un 20% se destinó a la exportación, con especial atención a los mercados de Francia, Alemania y Bélgica.

Borges Agricultural & Industrial Nuts es propietaria de dos plantas de procesado de frutos secos y frutas desecadas en Reus y una planta dedicada al descascarado de almendras ubicadas en Altura (Castellón).

Para su crecimiento, la compañía se ha centrado en la comercialización en el canal B2B y en el desarrollo de una nueva gama de cremosos de frutos secos. Está enfocada a obtener un alto rendimiento en las elaboraciones de pastelería, heladería y restauración. Además, la categoría de cremas de frutos secos es reducida en azúcares y no contiene aceites tropicales, ya que se elaboran con Healthy and Green Solid Oil, una grasa vegetal desarrollada por Borges que permite sustituir las opciones utilizadas tradicionalmente (como grasa de palma o de coco), por una alternativa más saludable, mejorando así el perfil nutricional del producto.