Grupo Montaner, consultora de recursos humanos, escala el negocio a más de 90 millones
El hólding de la familia Montaner opera en España, Francia y Andorra y concentra el 45,6% del negocio en Catalunya
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Martes, 8 de abril de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

La consultora catalana de recursos humanos Grupo Montaner ha logrado una facturación "récord" de 90,8 millones de euros, con un incremento del 14,03% respecto de 2023. El director general del hólding de la familia Montaner, Joan Montaner, ha confirmado que la compañía pone rumbo a alcanzar los 100 millones de euros, manteniendo "nuestra independencia y autonomía" en un sector competitivo, en el cual para algunos actores "es difícil recuperarse de la reforma laboral de 2022".
Con 30 oficinas y un equipo de 3.500 trabajadores (entre empleados directos e indirectos), el grupo opera en España, Francia y Andorra. De los ingresos totales de 2024, el 45,6% de la facturación del grupo se concentró en Catalunya, ampliando a un 54% su presencia en el resto del territorio nacional, manteniendo así su estrategia de expansión, según anunció la consultora.
En 2024, Grupo Montaner ha registrado un volumen de 23.098 contrataciones realizadas (altas en la seguridad social), y se han empleado a 9.549 personas, "apostando por la continuidad de las oportunidades laborales". La compañía opera a través de tres unidades de negocio: Montaner, Quality y TQ Servicios. Destaca que del total de personas empleadas durante el pasado año, 7.524 corresponden a la línea de trabajo temporal y 1.988 a la de outsourcing.
El buque insignia de la consultora es Montaner, el área especializada en selección de directivos, consultoría de recursos humanos y gestión del cambio y formación para compañías, que "ha conseguido nuevamente un récord histórico de facturación en 2024, superando esta vez el millón de euros", destaca el grupo. "Un hito fruto de más de 50 proyectos de consultoría, y a la selección y formación de más de 100 directivos y mandos intermedios para sus clientes en el último ejercicio", añaden.
La división de Quality Temporal, el área especializada en trabajo temporal en la que el grupo prevé crecer con nuevas adquisiciones, ha alcanzado una facturación de 45,7 millones de euros en 2024, un 5,7% más que el año anterior. Esta área de trabajo se ha consolidado por valor y volumen en el eje del negocio que fundaron, en 1973, los expertos en Recursos Humanos Ramón Montaner y Pilar Soldevila. Los sectores que más han destacado por la demanda de trabajo temporal en el último año han sido el alimentario y el cárnico, con un aumento del 75% respecto al año anterior, alcanzando los 7 millones. También, el sector logístico y de manipulados, con una facturación de otros 7 millones, lo que representa un crecimiento del 16,6%.
La unidad de negocio especializada en externalización (outsourcing), TQ Servicios ha alcanzado una facturación de 42,1 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 23,9% respecto al año anterior. Este último año destaca el nombramiento de Pol Montaner, iniciando el relevo generacional de la empresa familiar, como director de la unidad de negocio. También se ha procedido al impulso de la nueva línea de control de calidad, con especial foco en el sector de la automoción, la industria metalúrgica, de inyección, farmacéutica y logística.
Labor social para la inclusión laboral
En 2023, la familia Montaner creó la Fundación Montaner, con el objetivo de promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad a través de la creación de empleo y de entornos laborales más diversos, equitativos e inclusivos. A través de esta iniciativa social, se ha mejorado "la metodología para acompañar a las personas con discapacidad a conseguir empleos en empresas ordinarias, consiguiendo hasta el momento más de 50 incorporaciones laborales”, explica Raquel Rabanal, responsable de la fundación.
También se han diseñado dos proyectos sociales que, a partir de 2025, impactarán directamente en sus personas empleadas con situaciones de desventaja social: el proyecto Enllaç, creado para las personas migradas que trabajan en las empresas de Grupo Montaner. Su objetivo es ofrecer información, orientación y asesoramiento sobre trámites administrativos, recursos sociales e iniciativas que favorezcan el arraigo y cohesión social. Y, por otro lado, el proyecto DONA'nt oportunitats, dirigido especialmente a mujeres, con el objetivo de promover actuaciones que faciliten la promoción y el liderazgo de las mujeres de sus plantillas. “El propósito de ambos es implicarnos en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas que trabajan con nosotros”, concluye Rabanal.