La consultora inmobiliaria Guinot Prunera, especializada en administración de fincas y gestión patrimonial de inmuebles, sigue punto por punto la hoja de ruta que se marcó en el 2019: crecer en volumen y expandirse por España. Desde entonces ha comprado firmas como Newland, Vidal-Gomà, 3Domus o Parba y en el 2023 creó la marca 'paraguas' Althena -que es la sociedad con marca única fuera de Catalunya- porque el objetivo es convertirse en "un operador global de referencia en un sector que está en pleno proceso de concentración", defienden Marcel Prunera, presidente, y Jordi Tomàs, consejero delegado. "Nos atrevemos a ser un operador estatal porque el sector está cambiando y se tiene que tener dimensión para afrontar los retos de futuro", consideran.

Entre adquisiciones e implantaciones directas, los gestores de Guinot Prunera somos Althena operan en Barcelona -desde dónde cubre Catalunya-, Madrid, Bilbao, Vigo y Málaga. En total tienen 18 oficinas: 11 en Catalunya, 2 en Madrid, 3 en Bilbao, una en Vigo, y una más en Málaga. Gestionadas con un equipo de 200 profesionales. La próxima parada será València, con una operación "que se podría cerrar este mismo año", asegura a Marcel Prunera. El negocio global puede llegar en el 2025 a unos 16 millones o 18 millones, en función del perímetro que tenga la compañía.

El crecimiento inorgánico se ha centrado en la incorporación de otras empresas "de dimensión media, con una cartera inmobiliaria importante dentro del segmento medio-alto y ubicadas en barrios donde las rentas medias sean las más habituales", explican. También pesa mucho la profesionalización de la inmobiliaria; "equipo es muy importante y más si es nuestra puerta de entrada en una ciudad y su área de influencia". "Lo importante es encontrar a la persona adecuada para entrar y crecer a cada nuevo territorio que incorporamos", dice a Tomàs, mientras que Prunera recuerda que hay empleados que llevan 25 o más años trabajando en el grupo.

El presidente del grupo, Marcel Prunera. / Foto: Carlos Baglietto
El presidente del grupo, Marcel Prunera. / Foto: Carlos Baglietto

El alma del negocio es, según manifiestan, la gestión de fincas. Por eso, el crecimiento por España está principalmente en esta división del negocio, una de las tres a que se dedican. Actualmente, administran y asesoran a 2.100 comunidades de propietarios y 62.000 entidades administradas en propiedad horizontal.

Las otras divisiones son la gestión patrimonial y las transacciones inmobiliarias de viviendas de alquiler o compra. Tienen 5.600 propietarios en gestión patrimonial; 15.000 inmuebles en gestión y 500 edificios en régimen de alquiler. Además, en inmobiliario hacen cada año unas 1.700 operaciones de alquiler y unas 400 de venta.

La venta es la respuesta a la regulación

Jordi Tomàs insiste en el hecho que es "un momento complicado para el sector inmobiliario". Especialmente, debido a las nuevas regulaciones en materia de vivienda y, más todavía, si hablamos de Catalunya. "El propietario está nervioso; y hablamos de propietarios que ahora la ley considera grandes tenedores, pero que tienen sus ahorros invertidos en viviendas y de los cuales obtienen unas rentas para vivir". "Al mismo tiempo, cuando alquilan tienen que estar pendientes de los posibles impagos", añade. Eso no impide que, según considera, la experiencia de Guinot Prunera demuestra que "lo aceptan estoicamente u optan por la venta del patrimonio". Eso demuestra, según Tomàs, que la nueva regulación lo que está consiguiendo es "retirar pisos del mercado de alquiler", porque vienen los pequeños propietarios, pero también los inversores institucionales.

Jordi Tomàs es el consejero|conseller delegado de Guinot Prunera. / Foto: Carlos Baglietto
Jordi Tomàs es el consejero delegado de Guinot Prunera. / Foto: Carlos Baglietto

Al mismo tiempo, con respecto a los inquilinos, "como hay tanta demanda y tan poca oferta, lo que hace el propietario es escoger por el criterio de solvencia y, por lo tanto, el sistema también está expulsando del mercado a aquellas personas más vulnerables", manifiesta el consejero delegado del grupo y recuerda que "lo único y primer objetivo del propietario es cobrar". "Nosotros tenemos miles de clientes que tienen sus ahorros invertidos en vivienda para tener la seguridad que recibirán unos ingresos", dice. Como más compleja es la regulación, más necesidad tienen los propietarios de acudir a una consultora inmobiliaria para que los gestione su patrimonio.

De esta manera, se extenderá por España la pericia de los 120 años que acumula la compañía con el legado familiar de los Guinot -una gestoría que fundó en 1905 Casimiro Guinot, en Barcelona- y los descendientes. Jordi Tomàs pertenece a la saga y representa la quinta generación, porque su padre Florentino Tomás, era ahijado de una de las dos nietas de Casimiro que entró a trabajar en Guinot a mediados de la década de los sesenta, había comprado las acciones a la viuda de Santiago Martínez Guinot en el 2003. Por su parte, en 1951, Ramon Prunera abrió Ciruelo, una gestoría administrativa y de administración de propiedades, a Molins de Rei (Barcelona), cuya actividad continuó su hijo Marcel.

Socios profesionales y Occidente

Para el crecimiento, el accionariado ha dado entrada a socios provenientes de algunas de las inmobiliarias adquiridas y también al grupo asegurador Occidente. Pero las familias Guinot Prunera siguen siendo, con mucha comodidad, los accionistas mayoritarios. Entre estos socios, en el 2023, Occidente compró el 16,7% de la sociedad Althena. "Occidente nos aporta mucho valor, es una empresa familiar que nos acompaña en este proceso de crecimiento y nos da seguridad y fortaleza", concreta Guinot.

"La relación que hay entre la gestión de patrimonio o la administración de comunidades con el mundo asegurador es cada vez más importante, y tener un socio como Occidente es muy importante para nosotros", añade Jordi Tomàs, a la vez que puntualiza que en ningún caso están ligados comercialmente porque "mantenemos nuestra independencia cuando se tiene que tramitar un seguro, sea del tipo que sea, vamos al mejor presupuesto que nos vendrá nuestro corredor de seguros".