El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha reunido este jueves por primera vez con el presidente interino de Seat, Markus Haupt, con el que ha analizado los proyectos de Seat en España con el objetivo de "avanzar hacia la movilidad sostenible". 

Después de que el directivo británico Wayne Griffiths decidiera dejar la compañía el pasado 31 de marzo tras casi cinco años como máximo responsable de Seat y Cupra, Hereu ha abordado con Haupt, en su primera reunión, la situación del sector de la automoción. Anteriormente, hace una semana, Haupt se reunió con el presidente de la Generalitat, Salvadó Illa. Ambas partes lo vivieron como una primera toma de contacto “muy cordial”, con “buena sintonía”, y coincidieron en la “necesidad de colaborar conjuntamente”.

El ministro ha incidido en la transformación que vive el sector con el impulso de la electrificación del automóvil. En la reunión, el ministro ha defendido la industria española de automoción, "un sector estratégico que está afrontando una gran transformación en el impulso de la electrificación del automóvil".

También ha detallado a Haupt las ayudas que Seat y el Grupo Volkswagen han recibido por parte del ministerio, que, entre préstamos y subvenciones, ascienden a más de 270 millones de euros. En este sentido, Hereu ha valorado la estrategia de electrificación de la compañía y el grupo en España, con los proyectos en la gigafactoría de baterías de PowerCo en Sagunto, y la electrificación de sus plantas en Martorell y Navarra. 

En total, el Perte del vehículo eléctrico y conectado (VEC) gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo, ha adjudicado casi 2.500 millones de euros a cerca de 300 empresas a través de las tres convocatorias lanzadas. Y la próxima convocatoria del cuarto paquete de ayudas estará dotada con 1.250 millones de euros (1.000 millones en préstamos y 250 millones en subvenciones).

Factoria de Seat. Foto Seat
Factoria de Seat. Foto Seat

Dentro del plan de electrificación, el grupo Seat sigue avanzando en su implementación. En la reciente presentación de los resultados económicos de la compañía, el aún entonces presidente del grupo Wayne Griffiths recordó que -junto con el Grupo Volkswagen, PowerCo y los partners de Future: Fast Forward- la compañía ha invertido 10.000 millones de euros en la electrificación en España.

Una parte significativa de esta inversión, 3.000 millones de euros, se ha destinado a electrificar las instalaciones de Martorell. La Línea 1 ya está en fase de pre-series para la producción de la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen, un proyecto liderado por Seat en nombre del grupo de marcas Core que ayudará a democratizar la electromovilidad en España y Europa.

Los modelos Cupra Raval y el Volkswagen ID2 saldrán de esta línea de producción en la primera mitad del próximo año. La construcción de la planta de ensamblaje de baterías de 300 millones de euros también está a punto de concluir, contribuyendo aún más esta transformación, según destacaron.