Hochtief ha cerrado 2024 con un beneficio neto nominal de 776 millones de euros, lo que supone un incremento del 48% respecto al año anterior, según ha informado la empresa. La compañía alemana, filial de la española ACS, también ha registrado un crecimiento del 20% en sus ventas, alcanzando los 33.300 millones de euros, y un sólido flujo de caja operativo de 2.100 millones, 611 millones más que en 2023.  

El grupo ha logrado una cartera de pedidos récord de 67.600 millones de euros, un 22% más interanual, impulsada por la captación de contratos estratégicos en sectores clave como centros de datos, tecnología avanzada, energía e infraestructuras sociales. Entre sus nuevos proyectos destacan la construcción de un megacentro de datos en EE.UU. valorado en 10.000 millones de dólares, la adquisición de derechos para un parque solar de 700 MW en Australia y contratos en minería, semiconductores y transportes en diferentes regiones del mundo.  

Para 2025, Hochtief prevé un beneficio neto operativo de entre 680 y 730 millones de euros, lo que supondría un crecimiento adicional de hasta el 17%. La compañía continúa su estrategia de expansión con adquisiciones clave y un enfoque en mercados de alto crecimiento.  

En línea con su estrategia de diversificación y crecimiento sostenible, Hochtief ha reforzado su presencia en sectores estratégicos como la transición energética y la digitalización. La empresa ha identificado el mercado de centros de datos como una oportunidad clave, con una cartera de pedidos en este sector que ya supera los 8.000 millones de euros, más del doble que en 2022. Además, ha ampliado su inversión en infraestructuras críticas, incluyendo redes de carga para vehículos eléctricos y almacenamiento de baterías a gran escala. 

El CEO de Hochtief, Juan Santamaría, destacó que la compañía está bien posicionada para aprovechar las tendencias globales en infraestructura, digitalización y descarbonización. "Nuestro modelo de negocio basado en la ingeniería, la innovación y la inversión estratégica nos permite generar valor a largo plazo para nuestros accionistas y clientes", afirmó. Como reflejo de su sólida evolución financiera, la empresa ha propuesto un dividendo de 5,23 euros por acción, un 19% más que el año anterior, reafirmando su compromiso con la retribución a los accionistas.