El titular de los pagarés Marf se ha adherido al plan de refinanciación de la deuda que la comercializadora eléctrica Holaluz anunció en marzo.

Así, su crédito pasará a tener los vencimientos y será atendido de conformidad con lo previsto en el plan de reestructuración, según un comunicado remitido al BME Growth, donde la compañía cotiza.

Para la empresa, esta reciente adhesión constituye "un importante refrendo y confirmación" del plan, que también incluye préstamos, instrumentos de circulante y avales.

La refinanciación del pasivo hasta finales de 2028, que se sitúa en los 60 millones de euros aproximadamente, está supeditada a la entrada de Icosium Investments.

El acuerdo, que acumula conversaciones desde hace un año, debe de ser homologado por un juez, una resolución que la compañía espera tener "en los próximos días".

"Con la homologación judicial y tras el íntegro desembolso de la inversión comprometida por Icosium Investment, en virtud del Investment Agreement anunciado al mercado el 4 de noviembre de 2024, el plan desplegará plenos efectos", ha detallado.

Puestos de trabajo

El plan se articula sobre el pago íntegro de los créditos, al no contener quitas o rebajas respecto de los mismos, y permite el mantenimiento de los puestos de trabajo, ya que no contiene medidas sobre el empleo.

En este sentido, la compañía ha empezado el año con unas 85 extinciones de contrato debido a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que elimina el teletrabajo, según informó CGT. Antes de las últimas salidas, Holaluz ya había conseguido ahorrarse 30 millones con diversas medidas.