Holger Bittner ha creado una empresa de organización de acontecimientos deportivos en Barcelona después de abandonar el cargo de director de desarrollo de nuevos negocios del Barça. Según indican fuentes del club, Bittner dejó de ser un "empleado" del FC Barcelona el verano pasado si bien no se había informado de su salida.
Bittner constituyó en diciembre pasado la empresa FMC International Sports Events para dedicarse, como indica su nombre, a la organización, comercialización y "explotación económica a todos los niveles y en todo el mundo" de acontecimientos deportivos, un negocio conocido por el anglicismo sport events, según consta en el boletín del Registro Mercantil. La sede social se encuentra en un edificio de oficinas del Paseo de Gracia de Barcelona. Se trata de una sociedad unipersonal, en la cual Bittner ejerce de administrador y socio único.
La contratación de Bittner por parte del Barça en enero de 2022 generó una cierta controversia en algunos medios porque, hasta entonces, era el CEO de Aqipa Iberia, una compañía dedicada a la comercialización de accesorios electrónicos multimarca que tiene entre sus socios fundadores a Rafael Yuste, vicepresidente del área deportiva del FC Barcelona.
En los poco más de dos años y medio que ha trabajado para el Barça, Bittner ejerció primero de director de proyectos comerciales de fútbol y, desde junio de 2022 hasta el verano pasado, fue el director de desarrollo de nuevos negocios. Según su Linkedin, se formó en administración y dirección de empresas en la universidad alemana European School of Finance y en la coreana de Ajou.
Con anterioridad, fue el CEO de Aqipa Iberia (2014-2020) y, todavía antes, trabajó para esta multinacional austríaca en Alemania. La filial española con sede en l'Hospitalet de Llobregat facturó en el ejercicio cerrado en marzo de 2023 –el último del que se pueden consultar las cuentas– más de 44 millones de euros con unos beneficios de medio millón. En aquel ejercicio invirtieron cerca de 12 millones de euros. Se dedica a la comercialización de aparatos de electrónica de consumo, desde videocámaras a electrodomésticos de cocina.
En el organigrama económico y en el área de negocios del Barça se han producido varias salidas en el último año tal y como ha informado la prensa deportiva. Y también se han producido salidas en los consejos de administración de las empresas controladas por el club, una de las cuales fue la de Jaume Roures. Éste abandonó el consejo de Bridgeburg Invest, la empresa que gestiona negocios digitales del FC Barcelona con la marca Barça Vision. El pasado verano vendió su paquete de acciones. Bridgeburg provocó un agujero en las cuentas del club. Sin embargo, Joan Laporta ha logrado nuevos recursos, desde la venta de los derechos de explotación de asientos VIP a la renovación del contrato de Nike.