Iberia ha comunicado este miércoles que va a incrementar su capacidad en la ruta Madrid-Roma durante los próximos cuatro días para dar respuesta a la alta demanda de viajeros que desean volar hacia la capital italiana para asistir al funeral del Papa Francisco, previsto para este sábado 26 de abril.
En concreto, la aerolínea pondrá a disposición de sus clientes un total de 10.352 plazas entre ambas ciudades desde el jueves 24 de abril y hasta el próximo domingo 27 de abril. Tanto el jueves, como el viernes, Iberia operará seis vuelos diarios con salida desde Madrid entre las 8:45 de la mañana y las 21:50.
Para aumentar la capacidad de plazas, la compañía ha llevado a cabo un aumento en el calibre en varios de los aviones programados. En concreto, diez vuelos que inicialmente iban a ser operados con aviones A320 pasarán a ser operados por A321 (con capacidad de 200 plazas), mientras que otros cuatro vuelos serán operados con Airbus por A330-200, con capacidad para 288 pasajeros.
Desde Madrid también vuelan a Roma otras aerolíneas como Ryanair, Air Europa o Wizz Air, que de momento no han comunicado si necesitarán aumentar el número de vuelos o de plazas. Los vuelos están actualmente entre 400 y 700 euros para realizar el viaje de ida y vuelta estos días.
Vueling tiene "muchísima capacidad"
En Barcelona, son Wizz Air, Ryanair y Vueling quienes operan esta ruta principalmente. Desde Vueling explican que tienen "muchísima capacidad" a Roma para volar desde la Ciudad Condal y no necesitan aumentarla. En concreto, la aerolínea opera 40 frecuencias semanales. Además, conecta también Roma con Málaga, Bilabo, Ibiza, Valencia, Londres, París, Split y Dubrovnik.
Desde Barcelona, los vuelos son algo más baratos y oscilan entre los 200 y 300 euros ida y vuelta. La fuerte demanda para viajar a Roma ha encarecido los precios de los billetes de avión en todo el mundo. La muerte del Papa Francisco el pasado lunes 21 de abril ha hecho que miles de fieles se planteen viajar a la capital de Italia para despedirlo.
Se espera que durante estos días se congreguen unas 200.000 personas en Roma. Habrá tres días de velatorio y el funeral comenzará el sábado a las 10:00 de la mañana. Este 2025 ya estaba marcado en el calendario de muchos cristianos por ser Año Jubilar, por este motivo ya había más trayectos de lo normal.
Sin embargo, desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han explicado a EFE que se podrían producir aumentos adicionales de visitantes para el funeral del Papa, aunque por el momento no concretan cifras. Muchas agencias, añaden, están trabajando "intensamente" para la organización de diferentes peregrinaciones a la capital italiana con ocasión del Jubileo, cuyos actos se mantienen pese al fallecimiento del Papa.
No obstante, prevén un alza de la demanda de viajes a Roma para la despedida del pontífice, lo que está haciendo que los precios suban como ocurre en cualquier destino en el que se produce un acontecimiento de esta naturaleza.