Iberia desvela este jueves que pondrá a la venta, durante la temporada alta, más de 19 millones de asientos, al reforzar la oferta en América Latina, Estados Unidos y Europa. En total, la aerolínea ofrecerá 3,2 millones de plazas entre Europa y América Latina y otros 16 millones en corto y medio radio durante la temporada de verano, que en el sector empieza el próximo 29 de marzo.

Principalmente, Iberia reforzará la oferta hacia América Latina, donde ya vuela a 16 de los 18 países. Este verano, la aerolínea registrará la conectividad más alta de toda su historia, superando incluso las cifras del año pasado, con 3,2 millones de asientos entre ambas regiones, un 4% más que en 2024. Esto supone más de 300 vuelos semanales.

Buenos Aires y São Paulo experimentarán el mayor incremento en cuanto a frecuencias semanales, añadiendo en ambos casos 3 vuelos a la semana; La capital de Perú, Lima, sumará también una frecuencia adicional. Asimismo, la aerolínea indica que mantendrá la propuesta realizada el año pasado en el resto de destinos de América Latina, de manera que México y Bogotá mantendrán este verano el triple diario, y Montevideo y Quito, el diario.

En un comunicado, Iberia explica también que operará 10 frecuencias a la semana a Santiago de Chile en la primera parte de la temporada de verano y a partir de junio subirá, como el año pasado, a los 11 vuelos semanales. Río de Janeiro mantendrá las cinco frecuencias semanales, Caracas dispondrá de entre tres y cinco vuelos semanales dependiendo del mes, y Guayaquil contará con tres frecuencias a la semana.

En el Centroamérica y Caribe, Iberia mantiene la oferta del año pasado. Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica, Guatemala y El Salvador mantendrán el vuelo diario. Panamá tendrá hasta cuatro frecuencias a la semana y La Habana seguirá con tres frecuencias semanales.  

Estados Unidos, Japón y Qatar

Por otra parte, Iberia indica que la incorporación de los nuevos A321XLR a su flota en los próximos meses le permitirán reforzar la apuesta por Estados Unidos, el país con mayor número de destinos de la red intercontinental de la aerolínea. En la temporada de verano de 2025, la aerolínea operará 140 vuelos semanales entre ambos países, un 14 % más que el año pasado, y pondrá en el mercado un total de 1,1 millones de asientos.

Iberia vuela directo, sin escalas, a Nueva York (2 diarios), Chicago (1 diario), Miami (2 diarios), Dallas (1 diario), Los Ángeles (1 diario), San Francisco (3 frecuencias a la semana), Boston (2 diarios) y Washington (1 diario). Precisamente, estos dos últimos serán los que experimenten un mayor crecimiento este verano, duplicando en el caso de Boston la oferta de 2024 de 1 a 2 vuelos diarios a partir del mes de junio; y subiendo de 4 a 7 las frecuencias semanales a Washington.

En cuanto a Japón, Iberia recuerda que reanudó operaciones la temporada pasada, el 27 de octubre, con tres frecuencias a la semana, los lunes, jueves y sábados. Esta temporada de verano se mantendrán la cantidad de frecuencias, de forma que ofrecerá cerca de 63.000 asientos de abril a octubre.

Y en Qatar, también mantendrá la oferta sin cambios la próxima temporada de verano, con un vuelo diario directo entre Madrid y Doha operado por Iberia, al que se suman los dos adicionales en código compartido con Qatar Airways.

Europa

En Europa, Iberia va a centrar el crecimiento en sus mercados principales, destacando sobre todo Francia e Italia. París contará este verano con cuatro frecuencias semanales adicionales, de forma que la aerolínea ofrecerá hasta once vuelos directos al día. Y Roma aumentará su oferta con cinco frecuencias adicionales a la semana, ofreciendo entre seis y siete vuelos diarios, dependiendo del día de la semana, con motivo del Año Jubilar que se celebra en Roma en 2025.

Asimismo, refuerza los vuelos a Bruselas y Viena, reinicia los vuelos a Ponta Delgada, en las Azores, y complementa la oferta a Portugal con vuelos a Lisboa, Oporto, Funchal y Faro. En junio también recupera los vuelos a Tirana, en Albania. Además de Liubliana, en Eslovenia. Y a las islas griegas (Santorini, Mikonos y Corfú) además de la capital, Atenas.

Croacia es otro de los países estrella en la temporada estival. Dubrovnik, Zagreb y Split volverán a formar parte de la red de Iberia. En Italia, Catania, Olbia, Cagliari y Palermo también volverán a operar esta temporada. En total, Iberia ofrecerá 16 millones de asientos en el corto y medio radio, misma cifra que en 2024.