El presidente de Aena, Maurici Lucena, advirtió esta misma semana que muchas aerolíneas estaban anunciando profit warning (advertencias de caídas de beneficios por parte de las cotizadas) por los aranceles de Trump y la previsible reducción de demanda para volar a Estados Unidos. De hecho, la aerolínea británica Virgin Atlantic ya ha anunciado que reduce su oferta de vuelos desde Londres (Reino Unido) a las ciudades estadounidenses de Nueva York y Seattle por este motivo. No es el caso de Iberia, que este mismo viernes confirma que su oferta de vuelos a Estados Unidos "es firme y continuada en el tiempo" y para este verano, se mantiene.
La incertidumbre sobre Trump y sus aranceles es máxima. De momento se han pausado 90 días menos a China y se puede negociar, pero se desconoce cómo será el final de esta guerra comercial. Por ello, las aerolíneas creen que de momento la oferta y la demanda de vuelos no se verá afectada, aunque podría ser distinto en la temporada de invierno, que arranca a finales de octubre.
De vuelta a Iberia, la aerolínea del grupo IAG recuerda en un comunicado que en la temporada de verano de 2025 que acaba de arrancar (en el sector aéreo va desde finales de marzo hasta octubre) Iberia operará hasta 140 vuelos semanales a Estados Unidos, un 14% más que el año pasado y pondrá en el mercado un total de 1,1 millones de asientos. La incorporación de los nuevos aviones A321XLR en los próximos meses les permitirán reforzar su apuesta por el país norteamericano.
De hecho, la aerolínea que preside Marco Sansavini asegura que Estados Unidos es el país con mayor número de destinos de la red intercontinental de la aerolínea este 2025. En esta temporada, Washington y Boston son los destinos que van a experimentar un mayor crecimiento. En el caso de Washington, Iberia aumenta de 4 a 7 las frecuencias semanales en verano; y en el de Boston, duplica la oferta de 2024 de 1 a 2 vuelos diarios a partir de junio. Ambos destinos serán operados por los nuevos aviones A321XLR.
A propósito de esto, Iberia señala que los vuelos a Washington DC se reinician ya este sábado. El primero de ellos saldrá del aeropuerto Aldolfo Suárez Madrid-Barajas a las 11:50 horas y llegará al aeropuerto internacional de Washington-Dulles a las 15:00 horas. Washington DC se convierte así en el segundo destino de largo radio del A321XL después de Boston.
Iberia ofrece en total 16 millones de asientos en verano
Con este nuevo modelo de avión, de fuselaje estrecho, pero con capacidad para cruzar el Atlántico, Iberia aumenta los 4 vuelos semanales de 2024 y contará con dos frecuencias adicionales a la capital estadounidense desde abril hasta agosto, y vuelo diario en los meses de septiembre y octubre. Además, Iberia amplía su oferta y operará esta ruta durante todo el año.
Junto a estos dos destinos, Iberia vuela de manera directa a otros destinos de Estados Unidos, como Nueva York (2 diarios), Chicago (1 diario), Miami (2 diarios), Dallas (1 diario), Los Ángeles (1 diario) y San Francisco (3 frecuencias a la semana).
En total, la oferta de Iberia para la temporada de verano asciende a 16 millones de asientos entre el corto y medio radio, misma cifra que en 2024. Además de los 1,1 millones de asientos a Estados Unidos, la aerolínea ofrece otros 3,2 millones de plazas entre Europa y América Latina, "donde la aerolínea española es líder indiscutible con el mayor número de destinos, 18 en 16 países", asegura.
En estos ocho meses, la compañía aérea aumentará principalmente las frecuencias a Buenos Aires y Sao Paulo respecto al verano de 2024, con 21 y 14 frecuencias semanales. Y mantendrá los tres vuelos diarios a México y Bogotá. Aunque su oferta se completa con otros destinos latinoamericanos como Montevideo, Quito, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Caracas, Guayaquil, Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Panamá o La Habana.
Asimismo, la oferta de Iberia a Tokio (Japón) se mantiene con tres vuelos semanales y 63.000 asientos a lo largo de la temporada. En Europa, la compañía aumentará sus frecuencias diarias a Roma y París, y retomará los vuelos estacionales a Liubliana, Tirana, Ponta Delgada y las islas griegas, entre otros.