Salvador Illa fue el encargado de clausurar la 40ª Reunió del Cercle d’Economia y no sorprendió. Su previsibilidad, junto con la falta de tiempo, impidieron a Jaume Guardiola sacarlo del sitio y hacer que se mojase en temas como la opa del BBVA al Sabadell. Es tan previsible el president de la Generalitat que incluso avisó del anuncio que haría, sobre vivienda.

Illa no deslució una reunión que ha tenido salsa y fondo, con el anuncio de Pedro Sánchez –especialista en sorprender a todos– de la consulta pública sobre la opa, que estuvo presente en muchos momentos durante los tres días, pero también con reflexión alrededor del papel de Europa, y también de Catalunya, en muchos ámbitos como el geopolítico, el industrial, el energético, la defensa, etc. Pero sí que descafeinó un poco el cierre.

Habitualmente, el president de la Generalitat abre las jornadas, y las cierra el del Gobierno. Este año, por una cuestión de agenda de Sánchez, se hizo al revés, lo que proporcionó el lunes un inicio estelar, con una expectación que hacía años que no se veía, tanto por el número de directivos congregados como por la presencia de empresarios de primer nivel. Alberto Núñez Feijóo también levantó expectación, el martes, e Illa este miércoles, aunque ya un poco menos.

Foto Familia Guardiola Illa Cercle 2025
Foto de familia del Cercle d'Economia con Salvador Illa, este miércoles

Si de Sánchez se podía esperar algún giro de guion y de Feijóo un discurso centrado en atacar al adversario –ambos estuvieron a la altura de las expectativas–, de Illa lo previsible era que hiciera un discurso medido. También cumplió con lo esperado. El problema fue que el tiempo –iban con casi una hora de retraso– no permitió a Guardiola pincharle para obtener más concreciones en algunos temas, e Illa lo aprovechó para surfear sobre asuntos como la opa al Sabadell.

El president de la Generalitat empezó criticando a Donald Trump y hablando de Europa, con un diagnóstico tan acertado como poco original. Minutos perdidos, según transmitieron algunos directivos, que lo que querían era oírlo hablar de su negociado, de Catalunya, y no para vender el Pla Lidera, sino para hablar de la opa, pero también de vivienda, impuestos, política industrial, eficiencia de la administración.

Solo fue polémico en vivienda, ya que al margen de el anuncio de más de 24.000 viviendas de alquiler protegido en 665 solares de 226 ayuntamientos catalanes, defendió la intervención pública porque considera la falta de vivienda accesible un “fallo de mercado”. Guardiola le pidió que cuente con el sector privado, ya que “sin el sector privado no hay vivienda”, algo con lo que coincidió Illa, pero no hubo tiempo de debatir sobre el supuesto fallo de mercado tras 15 años en los que las administraciones española y catalana no han invertido en vivienda.

"Yo preferiría que la opa no saliera"

Sobre la opa del BBVA al Sabadell, Illa no habló en su discurso, a pesar del anuncio de Pedro Sánchez del lunes y de las explicaciones de Carlos Cuerpo del martes, lo que ya denotaba las pocas ganas del president catalán de mojarse con el tema. Ya le habían preguntado por la mañana en el Parlament y aseguró que estaba haciendo algo, que no concretó. Tampoco lo hizo en el Cercle.

Tuvo que preguntarle por el tema Guardiola, e Illa se mojó casi tan poco como Feijóo: “Yo preferiría que la opa no saliera, con respeto hacia los procedimientos y los distintos actores, por el arraigo del Banc Sabadell y por la presencia muy importante en el tejido productivo. Hay una demanda de que intervengan las instituciones públicas. Mi opinión es clara y está en sintonía con lo que piensa la amplia mayoría de la sociedad catalana”.

Llama la atención que constatara que “hay una demanda de que intervengan las instituciones públicas” sin dar su opinión al respecto, especialmente unas horas después de que dijera que, aunque no hable mucho del tema, está haciendo cosas. El público se quedó con ganas de saber qué está haciendo exactamente. Guardiola no le pudo repreguntar; de hecho, el retraso hizo que le lanzara las seis preguntas de golpe y eso le puso fácil a Illa responder lo que quisiera sin temor a ser repreguntado. Los directivos y empresarios se tuvieron que resignar.

Carlos Torres Sanchez Llibre Reunio Cercle 2025 2
Carlos Torres con Josep Sánchez Llibre, un firme opositor a la opa del BBVA al Sabadell

Si esta ha sido la Reunión del Cercle de la opa –además de Europa–, nos quedamos sin saber qué papel juega el Gobierno. Pero de lo primero no hay duda, y puede dar fe de ello el presidente del BBVA, Carlos Torres, que no se instaló en Barcelona estos días y no perdió la oportunidad de saludar a ningún político.

Este hecho supone un cambio respecto al año pasado, cuando en la reunión del Cercle ya se habló de la opa y Josep Oliu y César González-Bueno hicieron acto de presencia, pero no Torres. Ahora quizás ha entendido la importancia de la política en una operación que planteó como únicamente empresarial, y se paseó por el Palau de Congressos de Catalunya hablando con empresarios pero, sobre todo, con los políticos invitados.