Inditex ha reeditado en 2024 y por decimocuarto año consecutivo el título de empresa con mayor capacidad de atraer y retener talento, según la clasificación anual que elabora Merco Talento España. Así, se consolida como la primera marca empleadora en España en la atracción y fidelización del mejor talento para el desarrollo de sus negocios.

De hecho, el top 3 de esta clasificación no ha variado en los últimos años. A Inditex le siguen Iberdrola y Repsol. Y completan la lista, hasta el top 5, BBVA y Coca-Cola. Sí que se aprecian variaciones ostensibles en los siguientes puestos, ya que hay un ostensible progreso en positivo de compañías como Ikea y CaixaBank. En el caso de la cadena sueca, gana una posición y se sitúa en el sexto lugar del ranquin. 

Quien mejor ha gestionado su talento en el último año ha sido CaixaBank. La entidad financiera ha pasado del onceavo puesto al séptimo. Y Mapfre ha escalado un peldaño y se ha colocado en la novena posición, en 2024. 

El peor comportamiento lo han demostrado Mercadona que ha descendido de la sexta a la octava posición y Mahou San Miguel que ha caído del noveno al décimo puesto.

A través del análisis de 53.308 encuestas a responsables de recursos humanos, universitarios, exalumni y sindicalistas, entre otros, el informe de Merco Talento determina que en 2024 se ha registrado una evolución positiva de la satisfacción global del conjunto de trabajadores con sus empresas. No obstante, no se ha recuperado la mejor relación que se evidenciaba en los informes precedentes al estallido de la crisis de la pandemia por el Covid-19.

Por sectores

Según el sector de actividad, los encuestados han definido sus preferencias, en una escala de más de 30 sectores. Por destacar algunos: Seat, Mercedes-Benz y BMW, por este orden, serían las más apreciadas; Danone, Nestlé y Pascual, en alimentación; Inditex tiene la competencia de Mango y Ecoalf; en electrónica de consumo el liderazgo es para Apple, seguida de Samsung y BSH Electrodomésticos/Balay; en informática, la palma se la llevan los líderes Google y Microsoft; en tecnología, Siemens e Indra; y en telecomunicaciones, Telefónica y MasOrange y Cellnex.

El informe muestra que, según el cargo, los directores buscan una empresa que sobresalga por su liderazgo y reputación, mientras que los mandos intermedios apuestan por el desarrollo profesional y la formación, el personal cualificado por la retribución y beneficios, y los empleados se fijan en el ambiente de trabajo.

Brecha de intereses entre hombres y mujeres

Fruto del estudio anual, es interesante ver como hombres y mujeres resaltan fortalezas distintas. Los hombres destacan el desarrollo profesional y formación, la retribución y los beneficios, y la motivación y el reconocimiento. Mientras que las mujeres señalan la igualdad y diversidad, la calidad de vida y la sensibilidad social y medioambiental.

También varían mucho las fortalezas según la edad del trabajador. Cuando se pregunta a personas menores de 30 años, destacan, primeramente, la motivación y el reconocimiento; las de 31 a 40 y 41 a 50, la retribución y beneficios; y las de más de 50 buscan un sector atractivo.

Según el número de empleados, al igual que en 2023, en empresas de hasta 1.000 empleados en España, Google ocupa el primer lugar como empresa con mayor capacidad para atraer y fidelizar talento, mientras Siemens hace lo propio en las de entre 1.001 a 3.000 empleados, Coca-Cola en las de entre 3.001 y 6.000 trabajadores e Inditex en las de más de 6.000.

Los universitarios prefieren Apple

Por públicos, Apple es la empresa preferida para universitarios, estudiantes de FP, expertos en recursos humanos y catedráticos, mientras que Grupo Social Once lo es para responsables de sindicatos y la población general, Google para trabajadores, Deloitte para trabajadores propios e Inditex para Alumni de escuelas de negocios.

En colaboración con Nethodology, Merco ha publicado también las compañías que tienen más capacidad de fidelizar talento en el ámbito digital. Y destacan en el top 5: Iberdrola, CaixaBank, Grupo Social Once, Mapfre y The Adecco Group. Con respecto a los mejores equipos de Recursos Humanos, encabezan el top 10: BBVA, Inditex, Iberdrola, IKEA, Repsol, Mahou San Miguel, Mutua Madrileña, Mercadona, EY y Coca-Cola.