La tecnológica española Indra ha anunciado la compra del 89,68 % del operador de servicios satelitales Hispasat a Redeia Corporación por un total de 725 millones de euros, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa la agencia Europa Press. La operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas, principalmente regulatorias, tanto en España como en otras jurisdicciones.
"Indra ha suscrito un acuerdo con Redeia Corporación para la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat, operador y proveedor de servicios por satélite, por un importe de 725 millones de euros", señala el comunicado remitido a la CNMV.
"A dichos efectos, Indra ha asegurado la financiación por un total de 700 millones de euros, estando previsto que el resto del importe sea cubierto con cargo a caja existente. La operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas, de carácter esencialmente regulatorio, tanto en España como en otras jurisdicciones", añade.
Aprobación por parte de la junta
La operación también está sujeta a la aprobación por la junta general de accionistas de Indra, así como a la ejecución de determinados acuerdos para que Indra consolide contablemente Hisdesat, el operador de servicios gubernamentales por satélite en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores.
Establecido como operador de satélites de telecomunicación que realiza distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués en Europa y Latinoamérica, Hispasat se creó en 1989 y lanzó su primer satélite, el Hispasat A1 en 1992. La compañía en la que ahora ha invertido Indra facturó 249,3 millones de euros en 2023, un ejercicio en el que su beneficio neto marcó los 30,4 millones de euros, aunque cayó un 35,1 % respecto al año anterior.
Esta adquisición está en consonancia con el nuevo plan estratégico de la compañía aprobado por la última junta de accionistas, en virtud de la cual se acordó segregar su negocio satelital y crear Indra Espacio, una sociedad en la que aglutinar compañías como Hispasat. Indra está participada en un 25 % por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), quien asimismo era ya el segundo accionista de Hispasat.
Hasta ahora, el 89,68 % de Hispasat era de Restel (Red Eléctrica Sistema de Comunicaciones), compañía que es a su vez propiedad del grupo Redeia, y la SEPI era el segundo, con un 7,41 %, mientras que el 2,91 % restante era del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI. Esta operación se realiza apenas dos semanas después de la salida de la Presidencia de Indra de Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica, y tras la llegada a ese mismo puesto de Ángel Escribano.
En una comunicación a la CNMV realizada minutos más tarde a la de Indra, Redeia ha explicado que adquirió Hispasat por un total de 933 millones de euros en octubre de 2019, en el marco de su Plan Estratégico 2018-2022, cuyo objetivo era convertir a Redeia en un gestor de infraestructuras tanto eléctricas como de telecomunicaciones.
Redeia ha señalado que la estrategia de la compañía se centra actualmente en la actividad regulada de Red Eléctrica, con el objetivo de desplegar y poner en servicio la infraestructura eléctrica recogida en la futura Planificación 2025-2030 garantizando el cumplimiento de los objetivos de política energética recogidos en el PNIEC.