La tecnológica Indra espera que la adquisición del 89,7% de Hispasat anunciada el viernes pasado y que incluye el 47% de Hisdesat, genere 400 millones de euros en ingresos el año que viene, así como un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 190 millones y un beneficio antes de impuestos de 90 millones de euros, según ha informado la compañía. 

El grupo que preside Ángel Escribano ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 89,68% de Hispasat, el operador de servicios satelitales de Redeia, por 725 millones de euros, operación que incluye el 43% del capital social de Hisdesat, compañía en la que Indra ya tenía un 7%. El acuerdo contiene una cláusula suspensiva que establece como condición de obligatorio cumplimiento la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra.

La compañía ha explicado que esta adquisición responde a su objetivo de "asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar". De este modo, tras hacerse con el 100% de Deimos en 2024, Indra suma ahora las capacidades de Hispasat e Hisdesat al desarrollo de su filial espacial, Indra Space.

Sinergias de hasta 70 millones en 2030

La compañía ha señalado que la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat aportará "importantes sinergias" para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra. En concreto, Indra prevé que estas sinergias generen entre 20 y 30 millones de euros de Ebitda en 2026 y que crezcan hasta los 50-70 millones de euros en 2030. El cierre de la adquisición se espera para el cuarto trimestre de este año, sujeto a las condiciones regulatorias y a la aprobación por la junta general de accionistas de Indra, así como a la ejecución de los acuerdos necesarios para que Indra consolide contablemente Hisdesat.

La compañía ha reafirmado además los objetivos contemplados en su plan estratégico Leading the future, incluidos los de deuda. "Damos un paso más en el cumplimiento de nuestro plan estratégico, comunicando un hito que es una piedra angular en la creación de la NewCo de espacio que se denominará Indra Space. La adquisición de Hispasat asegurará ahora nuestro posicionamiento integrado en toda la cadena de valor para ser la compañía en Europa más integrada con capacidades para realizar misiones espaciales end-to-end", ha destacado Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra.

Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha resaltado que esta operación "es un paso más" para posicionar a Indra "a la vanguardia de la industria espacial europea y lograr la ambición de 1.000 millones de euros de ingresos en espacio para 2030".

Primera gran operación de Escribano al frente de Indra

El actual presidente de Indra, Ángel Escribano, lleva en el cargo desde el pasado 19 de enero, cuando tomó el relevo de Marc Murtra, que se convirtió en el primer ejecutivo de Telefónica después de que el Gobierno forzase la dimisión, a través de la SEPI, de José María Álvarez-Pallete. De este modo, la adquisición de casi el 90% de Hispasat se convierte en la primera gran operación de Indra desde que Escribano asumió el mando.