Inspectores de trabajo han declarado en el juzgado este martes que Glovo seguía incumpliendo la normativa laboral a pesar de las sentencias judiciales en contra. Estps testigos han asegurado que la compañía cambiaba las condiciones de trabajo pero sin internalizar a los riders.

En su declaración ante el juzgado de Barcelona que instruye el caso contra Glovo, varios inspectores de trabajo han sostenido que la compañía seguía incumpliendo las sentencias y requerimientos que lo obligaban a contratar como asalariados a los repartidores que mantenía como falsos autónomos. Estos testigos, procedentes de varias ciudades del Estado, han indicado que, cuando solicitaban información sobre los repartidores, la compañía no respondía o decía que ya no trabajaban para la empresa. No obstante, los inspectores constataron que en muchos casos eso no era cierto, según informaciones de la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Incluso llegaron a llamar personalmente los trabajadores para corroborar la versión de la empresa y los riders negaron que hubieran dejado de trabajar para Glovo.

Óscar Pierre, consejero delegado y fundador de Glovo, está investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. En diciembre pasado, justo antes de declarar al juzgado, anunció que cambiaría las condiciones laborales de los riders a causa de las presiones y sanciones de las autoridades laborales pero sin admitir que anteriormente hiciera nada ilegal.

Este martes los testigos han reiterado que la empresa no cumplía las sentencias, y simplemente iba introduciendo cambios en la forma de trabajar, pero no internalizaba a los repartidores, que seguían siendo falsos autónomos y no trabajadores asalariados. También ha declarado el jefe especial de Inspección de Trabajo que hizo un informe que la Fiscalía General utilizó para denunciar a Pierre.

Por otra parte, la jueza ha citado para mayo a los asesores jurídicos de Glovo para que declaren como testigos.

Cuando declaró al juez en diciembre pasado, Òscar Pierre aseguró que la decisión de cambiar la estrategia y realizar contratos laborales a sus repartidores estaba orientada a evitar discusiones en los tribunales y con la Inspección de Trabajo, si bien considera que su modelo es "legal". Además, Pierre alegó que el cambio de modelo puede parecer una "estrategia de defensa", pero insistió en que es una simple "coincidencia en el tiempo".

Pierre declaró como investigado, durante menos de media hora, ante la jueza de Barcelona que investiga la denuncia que la Fiscalía presentó contra él para dar trabajo a falsos autónomos, un día después de que Glovo anunciara que cambia de modelo laboral y que contratará a sus repartidores. A preguntas de su abogado, Cristóbal Martell, añadió que el cambio de modelo laboral de Glovo es una "coincidencia", y justificó que busca la "paz social" y evitar conflictos con Inspección de Trabajo y con los tribunales.