José Elías, presidente y primer accionista de Audax Renovables, ha abandonado la presidencia de cinco empresas participadas dedicadas a la comercialización de energía verde.
Desde de Audax se atribuyen estos movimientos a una "reestructuración organizativa ordinaria" de las sociedades del grupo que no tiene nada que ver con cambios en el accionariado o con la reciente dimisión de Elías de la vicepresidencia de la constructora OHLA.
Según datos del Registro Mercantil, Elías ha renunciado en las últimas semanas a la presidencia de los consejos de administración de Energía Económica Ecológica, Love Energy, Neón Energía Eficiente, Pasión Energía y Comercializadora ADI España. Las dos primeras tienen su sede en Badalona, la tercera en València y, las dos últimas, en Córdoba. Al frente de estas cinco compañías, Elías ha sido sustituido por Diego Montes Muñoz de Verger.
Precisamente, estas cinco distribuidoras tienen como accionista Unieléctrica, un grupo de renovables con sede en Córdoba cofundado por Diego Montes –actual director gerente– que fue adquirido por Elías en 2018. Por lo tanto, el propietario último es Audax Renovables.
De estas empresas, la más importante es la cordobesa Comercializadora ADI España, que en 2023 facturó cerca de 10.5 millones de euros con unos beneficios de 461.000 euros.
José Elías también acaba de dejar la presidencia de EDA Instalaciones y Energía, una empresa con sede en Badalona dedicada a las tareas de mantenimiento de instalaciones eléctricas. En este caso, ha sido sustituido por Anabel López Porta, CEO de Ezentis. López Porta es miembro del consejo de Audax Renovables y de otras compañías controladas por Elías como Atrys Health o la misma Ezentis.
Dentro de la reestructuración organizativa de las empresas de Elías, este acaba de revocar el consejo de administración de Healthline Foods –la matriz de la cadena de supermercados La Sirena– para convertirse en su administrador único. El año pasado, Elías ya suprimió el consejo de la empresa que gestiona la cadena de supermercados de congelados –La Sirena Alimentación Congelada- para ser su administrador único.
Por una parte, Elías abandona la presidencia de consejos de administración de comercializadoras de energías renovables y, por la otra, elimina consejos de empresas de su negocio de alimentación para convertirse en administrador único. Así agiliza el proceso de toma de decisiones en estas últimas.
La Sirena cerró en 2024 con unas ventas netas de 178 millones de euros, en línea con la facturación del ejercicio anterior, mientras que el beneficio brutoalcanzó los 8,4 millones, un 6,2% más. En un comunicado, la compañía destacó recientemente que estos volúmenes de ventas se han conseguido "en un contexto económico desafiador", en el cual ha invertido 19,1 millones en promociones y descuentos, un 10% más.