Después de que la gestión del hotel Juan Carlos I de Barcelona quedara vista para sentencia a finales de la semana pasada, el juzgado mercantil número 11 de Barcelona, Fernández Seijo, ha dado la razón a la propiedad, Barcelona Project’s, y ha sentenciado que Meliá tiene derecho a ser el futuro gestor del hotel Juan Carlos I de la ciudad.

En su sentencia, dada a conocer este miércoles y que puede recurrirse ante la Sala de lo Civil de la Audiencia Provincial de Barcelona, el juez estima en su integridad la demanda interpuesta por los propietarios, que en enero firmaron un acuerdo con Meliá para la gestión del establecimiento y anunciaron que este pasaría a llamarse Gran Meliá Miranda de Pedralbes. El magistrado ha avalado así la resolución anticipada del contrato entre Barcelona Project's y Fairmont Hotels & Resorts, que concedía a este segundo grupo la gestión hasta 2039 (es decir, para los 25 años posteriores a la firma del acuerdo, suscrito en 2014).

Barcelona Project's, además, no deberá pagar indemnización a Fairmont Hotels & Resorts que, por contra, tendrá que asumir las costas del proceso. El hotel Juan Carlos I cerró en marzo de 2020 por la pandemia.

Resort de alto nivel y apuesta por los espacios de ocio y gastronomía

El objetivo de Meliá es crear un resort de alto nivel, potenciando la comunicación entre los espacios del hotel y los Jardines románticos de la antigua Torre Melina de la capital catalana. La firma llevará a cabo una ambiciosa renovación, incorporando nuevos espacios de ocio y gastronomía que incluirán, por ejemplo, un rooftop con vistas de la ciudad. También aprovechará la piscina y zona de jardines para crear un pool club en versión urbana, desde donde se podrá contemplar la playa y el Beach club del hotel Me Sitges, que está a 20 minutos de distancia. Además, Meliá prevé implantar un restaurante gastronómico internacional.

Asimismo, el nuevo hotel ‘Gran Melia Miranda de Pedralbes’ incluirá un Spa con una firma reconocida internacionalmente, y ofrecerá un mural de experiencias y ofertas lúdicas a lo largo de todo el día. Junto a la infraestructura hotelera, el complejo incluye el Palacio de Congresos de Catalunya.

Con este potencial y con el nuevo enfoque de marca, el hotel pretende convertirse en el mejor “resort urbano" de Barcelona, y uno de los mejores hoteles vacacionales del sur de Europa, según comentó a principios de año el CEO de Meliá, Gabriel Escarrer. El primer ejecutivo de la cadena explicó que el proyecto de la cadena hotelera Meliá Hotels International es crear un auténtico “hotel-destino" para el público de ocio y también para el viajero de negocio o de congresos

Concurso de acreedores

En septiembre de 2022, Barcelona Project´s (controlada por el fondo Tyrus) presentó concurso de acreedores con unas deudas de unos 150 millones de euros, si bien a principios de junio el mismo juez avaló el convenio de acreedores presentado por la sociedad propietaria.