Leo Messi piensa volver a vivir en Barcelona cuando se retire del fútbol, según informaciones de la prensa argentina, sin embargo, de momento, ha iniciado los trámites para trasladar la sociedad de cabecera del holding empresarial con el cual opera en España al principado de Andorra.
Según consta en el boletín del Registro Mercantil de Barcelona de este lunes, la empresa Limecu España 2010 SL, hasta ahora domiciliada en Castelldefels, tramita trasladar su sede a Andorra. Concretamente, al número 4 de la calle Manel Cerqueda i Escaler, donde se encuentra el centro de negocios de Andbank. A finales del año pasado alquiló unas oficinas en este inmueble. En la anotación del BORME se indica que ha presentado un "proyecto de transformación transfronteriza extraeuropea", con "traslado de su domicilio" a Andorra, que queda pendiente de la decisión de la junta general de la empresa. Se trata de una operativa legal, amparada por los acuerdos en materia fiscal entre España y Andorra.
Limecu es la sociedad holding en la cual el crack argentino reúne tres de sus empresas: Leo Messi Management, a través de la que gestiona sus derechos de imagen; Explotaciones Rosotel, una cadena de seis hoteles con la marca MiM; y Edificio Rostower, una socimi que desde este enero cotiza en la bolsa europea Portfolio Stock Exchange. A diferencia de Limecu, la sociedad de cabecera que tramita trasladarse a Andorra, las otras tres empresas que controla al 100% –Leo Messi Management, Rosotel y Edificio Rostower– mantienen la sede social en un despacho de la Diagonal de Barcelona.
Según las cuentas consolidadas de Limecu de 2023, las últimas que son públicas, este grupo empresarial obtuvo unos ingresos de 109,29 millones de euros, que suponen casi un 50% más que los 73 millones del ejercicio anterior. Los beneficios se elevaron a 15,12 millones de euros. Y los fondos propios del grupo se situaron en 249,42 millones de euros. En el informe de gestión que acompaña las cuentas de 2023 se anota la previsión de "conservar o aumentar" la facturación en 2024, pero todavía no se conocen los resultados.
Al frente de Limecu aparece Rodrigo Martín Messi, en calidad de administrador único, desde que en 2015 relevó a su hermano Leo y a su padre, Jorge Messi Pérez, en estas funciones.
Messi se marchó de Barcelona y del Barça en el verano de 2021, pero sus empresas domiciliadas en esta ciudad siguen dándole beneficios con la excepción de los hoteles: Rosotel registró unas pérdidas de 1,77 millones en 2023, que contrastan con los cerca de 12 millones de ganancias de Leo Messi Management, con la que gestiona derechos de imagen, incluidos los publicitarios.
A través de Explotaciones Resotel participa en la cadena hotelera MiM en colaboración con el grupo Majestic. Esta cadena cuenta con seis hoteles de vacaciones, situados en Sitges (que fue su primer establecimiento en 2017), Baqueira (Lleida), Sotogrande (Cádiz), Ibiza, Mallorca y Andorra.
A finales del pasado diciembre, Edificio Rostower empezó a cotizar en el Stock Exchange a un precio de 57,4 eurs por acción, lo que suponía valorar esta socimi en 223 millones de euros. Como presidente aparece el mismo Leo Messi, mientras que los vicepresidentes son su esposa, Antonela Rocuzzo, y el director de su family office, Alfonso Nebot Armisen, con una larga carrera en el sector bancario. Andbank lo incorporó en 2020 a su consejo de administración.
Messi cuenta con otros activos como restaurantes –en Castelldefels y Andorra– o un jet privado. También controla otro family office todavía más importante en Estados Unidos, donde reside fiscalmente desde que en verano de 2023 se convirtió en jugador del Inter de Miami. En aquel país posee intereses en los sectores deportivo, de la moda, entretenimiento y también en el tecnológico.
Según informaciones de la prensa argentina, Messi ha comentado que pensaba regresar a Catalunya –mantiene su residencia de Castelldefels– cuando se retirara del fútbol, pero eso parece que va para largo: ha empezado una nueva pretemporada con el Inter de Miami – en donde juega desde que salió del PSG– y los rotativos deportivos especulan que, si conserva la forma física, todavía podría disputar el Mundial de 2026.
Parte de su familia sigue viviendo en Barcelona. Uno de sus sobrinos, Agustín Rodrigo Messi Parisi (hijo de Rodrigo Martín Messi), cofundó el año pasado Amiy Appael para dedicarse a la comercialización de artículos textiles.