El Aeropuerto de Reus ha iniciado la temporada de verano del 2025 con un aumento de conectividad. Esta mañana, el aeropuerto ha recibido el vuelo inaugural de la nueva ruta de easyJet en Londres Southend. Esta nueva ruta se operará con dos frecuencias semanales, cada martes y sábado, hasta el día 25 de octubre. Gracias a este nuevo destino, Reus, estará conectado con cuatro aeropuertos londinenses, a la vez que con Gatwick, Luton y Standsted.
Aeropuertos fuera del área metropolitana
Son estrategias que varias compañías han asumido a causa del alta demanda durante épocas concretas y desde aeropuertos catalanes desvinculados del central, el Aeropuerto del Prat. Así pues, Ryanair también ha seguido una estrategia similar anteriormente con el Aeropuerto de Girona. En el caso de Reus, la alta demanda viene promovida mayoritariamente por el turismo anglosajón, que sitúa Salou y Port Aventura como una de sus predilecciones con la llegada del buen tiempo.
Rutas con éxito
El aeropuerto, además de esta nueva conexión, acogerá una nueva ruta de la misma aerolínea, que incorpora el destino de Belfast. Esta ruta contará con dos frecuencias semanales hasta octubre. Con estas incorporaciones, el Aeropuerto de Reus consolida el crecimiento de años anteriores y estará conectado con siete países en un total de 25 destinaciones, una más que durante la temporada de verano anterior.
A grandes rasgos, el aumento de pasajeros consolida el éxito de Reus. Así pues, su Aeropuerto hizo públicas los datos de pasajeros y operaciones de en diciembre del 2024, y también su comparación con respecto a años anteriores. El pasado mes, las instalaciones de Aena incrementaron sus pasajeros en un 13% con respecto al año 2023 y llegó en el 2024, con los 996 viajeros del mes de diciembre, a la cifra total de 1.181.520 pasajeros. Por otra parte, con los 977 movimientos de aeronave registrados el mes de diciembre pasado, el aeropuerto ha llegado en el 2024 a las 21.921 operaciones, lo que representa un incremento del 6,9% en comparación con el 2023.
La inauguración del vuelo, que ha contado con la colaboración con el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona y Port Aventura, se ha celebrado con el ofrecimiento de un pastel conmemorativo y refrigerios, con los que se ha dado la bienvenida en la Costa Dorada a los pasajeros que han aterrizado procedentes del aeropuerto londinense.