Marc Gasol se ha centrado en el mundo de la empresa desde que hace un año anunció su retirada como jugador profesional de baloncesto. Recientemente, ha creado dos empresas de una tacada: Be Great Entertainment, para gestionar instalaciones deportivas de todo tipo y para organizar acontecimientos, y GNG Enterprises, que utilizará como patrimonial para reunir sus participaciones empresariales.
Tanto en el baloncesto como en la empresa, Marc Gasol, de 40 años, ha seguido los pasos de su hermano mayor, Pau Gasol, de 44 años. Los dos pasaron por Memphis Grizzlies y Los Angeles Lakers de la NBA y, una vez retirados, han invertido en start-ups y han creado empresas que, curiosamente, tienen el mismo domicilio social en un moderno edificio de oficinas de la calle Roc Boronat de Barcelona, en el distrito del 22@.
Respecto a las dos empresas que acaba de crear, Be Great Entertainment declara dedicarse a la gestión de todo tipo de instalaciones deportivas, propias o de terceros, ya sean gimnasios, piscinas, pabellones polideportivos, estadios o centros de alto rendimiento, así como a la organización de actos. Y GNG Enterprises tiene como objeto el control de sus inversiones y participaciones empresariales. En los dos casos, Marc Gasol aparece como administrador y socio único, según consta en el Boletín del Registro Mercantil.
No son sus primeras empresas. El año pasado, los hermanos Gasol constituyeron Club Bàsquet Girona 2014 SAD, de la cual Marc es el presidente y propietario al 100%, y Pau, vicepresidente. Esta empresa es la titular Bàsquet Girona, el equipo en el que Marc se retiró. De hecho, llegó a ser presidente y jugador al mismo tiempo, un caso insólito en la Liga Endesa.
Los dos hermanos también invierten en start-ups, pero por separado. Marc ha entrado en la marca de bicicletas Kleta, donde tiene como socio a Marc-André Ter Stegen, el portero del Barça de fútbol. Pero el más activo en este campo es Pau, a través de Gasol 16 Venturas, mediante la cual invierte, asesora y colabora con una 15 start-ups y organizaciones. La mayoría son de deportes, pero también las hay de bienestar personal o tecnológicas.
Entre las inversiones de Pau destacan BetterUp (centrada en el bienestar emocional), Colvin (venta online de flores y plantas), Draftea (plataforma de deportes), Idoven (software basado en inteligencia artificial que ayuda a prevenir problemas cardiovasculares), Therabody (terapia percusiva para la recuperación de deportistas), Oura Ring (mide la actividad física), Overtime (agencia especializada en creación de contenidos y nuevas audiencias), Sports Innovation Lab (análisis de datos sobre el comportamiento de los aficionados al deporte), Vice Golf (pelotas de golf), Vivla (actividades inmobiliarias), Luzia (inteligencia artificial para servicios de mensajería como WhatsApp en países de habla hispana), Café de finca (producción, tostado y venta de café)... pero también Gravity Wave (iniciativa para la limpieza de mares y océanos) y en la WNBA, que es la liga norteamericana de baloncesto femenino.

El año pasado, Pau constituyó la sociedad PGE Barcelona para gestionar sus participaciones empresariales. La propietaria de esta última es Pau Gasol Enterprises LC, otra empresa que la exestrella de la NBA fundó en Charlottesville (en el Estado de norteamericano de Virginia).
Y los hermanos Gasol también controlan la Gasol Foundation, que desde 2021 lucha contra la obesidad infantil.