El Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona ha completado la liquidación de la empresa Antonio Miró, firma icónica de la moda barcelonesa que en sus mejores años desfiló por las pasarelas más glamurosas del mundo. El último trámite judicial consistió en la revocación de la administradora concursal, que se encargó del proceso de liquidación, y en la declaración de extinción de la sociedad, según acaba de publicar el BORME. No obstante, la marca Antonio Miró sobrevive a la desaparición de la empresa original y a la de su fundador, el diseñador de moda Antoni Miró, fallecido en febrero del pasado año a la edad de 74 años.

En el proceso concursal, la sociedad Fashion Stores World se adjudicó la unidad de producción de Antonio Miró y la que fue su directora general durante años, Andrea Arquero, se ha mantenido al frente de la marca. Esta enseña continúa siendo un activo de gran valor.

La nueva Antonio Miró se centra en la gestión de licencias de los artículos que llevan esta marca y en la venta online, aunque también dispone de una tienda física en el número 46 de la calle Enrique Granados, en Barcelona. Tienen planes para crecer en ambos canales de venta. Arquero señala que se proponen abrir una segunda tienda física –“no hay una fecha fijada, pero estamos en ello”– y potenciar el negocio. No disponen de centros de producción textil propios.

En su canal online ofertan todo tipo de artículos de moda masculina y femenina, incluso complementos. Por ejemplo, ofertan diversos tipos de trajes de hombre a un precio de 499 euros.

El mismo eslogan

Mantienen la misma página web y el mismo eslogan comercial –“No vendemos ropa, vendemos un estilo de vida”– de cuando Antoni Miró Tintó (Sabadell, 1947-Barcelona, 2022) dirigía personalmente esta firma de moda. En realidad, el fundador abandonó la presidencia y el consejo de administración de la empresa que llevaba su nombre en 2010. Lo hizo en compañía de otro consejero, el industrial del textil José María Arquero Pou. A raíz de su retirada, dos hijas de este último empresario, Nassia y Andrea Arquero, tomaron el mando.

Precisamente, Andrea Arquero asumió la dirección general. También está al frente de dos inmobiliarias familiares. Con anterioridad, fue auditora en PwC y consultora en Hays.

En abril de 2021, la empresa se acogió a un concurso voluntario de acreedores a causa del impacto de la pandemia de Covid-19 y a una deuda de 900.000 euros. En ese momento, Antoni Miró aún conservaba una participación del 30%.

Hijo de sastre, Antoni Miró creó esta marca en 1979. Abrió tiendas en las principales ciudades españolas e, incluso, en Tokio, donde tenía una gran aceptación como diseñador. Sus modelos participaron en les grandes desfiles de moda. Se le recuerda por diseñar los uniformes de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Después de su fallecimiento, el anterior gobierno municipal que encabezaba Ada Colau le concedió la Medalla de Oro al Mérito Civil a título póstumo.

También destacó por sus campañas publicitarias en las que tomaron parte, como modelos, personalidades ajenas a la moda como Pep Guardiola, Alejandro Sanz, Ketama, La Fura dels Baus, Paco Rabanne, Jordi Moya, Sakamoto, John Malkovich, Loquillo, Daniel Brüll o Ona Carbonell.