España tiene más líneas móviles, 61,3 millones, que habitantes, 48 millones, y una compañía reina muy por encima del resto en el reparto: se trata de Masorange, fruto de la fusión entre Másmóvil y Orange y que alcanza un 41,86% de la cuota de mercado, según la publicación de este miércoles de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con el resumen de 2024.
Está muy por encima de la segunda compañía con más líneas, que es Movistar con un 26,37%, y de la tercera, que es Vodafone con un 19,22%. Digi cuenta ya con un 9,86% de las líneas telefónicas y otras líneas acaparan el 2,9% del mercado.
Reparto de líneas móviles

Casi medio millón de números móviles (475.869) han cambiado de compañía en 2024, un incremento del 13,4% con respecto a los que lo hicieron en 2023. Movistar y Digi sumaron líneas, mientras que Vodafone, Masorange y el resto de operadoras perdieron.
Reparto de banda ancha fija

El anuario también recoge el reparto de líneas de banda ancha fija, que perdieron 12.159 líneas y alcanzan los 17,7 millones de líneas. Por empresas, Masorange también domina este mercado con un 38,08%, pero con menos distancia sobre el segundo operador, que es Movistar con un 32,19%. Le siguen de lejos Vodafone, con un 14,15% de líneas de banda ancha fija, y Digi, con un 10,54% de líneas.
La fibra óptica de varias compañías suma 10,87 millones de líneas, mientras que Movistar es la empresa más destacada con 5,6 millones de fibras activas. Las tecnologías DSL y HFC (fibra ancha) siguen en retroceso y tan solo cuentan con 89.000 y 1,29 millones de líneas, respectivamente.