El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, se ha mostrado este lunes "muy optimista" respecto a que la ampliación del Aeropuerto de El Prat salga adelante y ha añadido que, si hay luz verde al proyecto en breve, podría estar "todo terminado en el año 2034".

"Es una ampliación prioritaria para Barcelona, Catalunya y España", ha dicho el ejecutivo este lunes en una jornada organizada por Expansión. Lucena ha justificado su optimismo en la "confianza máxima" que tiene en el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Ha recordado que éste se ha pronunciado "en numerosas ocasiones a favor de la ampliación" y que ahora hay que "esperar a la culminación" de los trabajos técnicos al respecto entre el Gobierno y la Generalitat.

Preguntado por los cambios puede admitir Aena respecto al proyecto inicial, Lucena ha evitado entrar en especulaciones, pero ha asegurado que entiende por matiz "algo que puede introducir algún grado de libertad en un concepto, pero sin alterar su esencia". La semana pasada Lucena comentó que el gestor aeroportuario admitiría "matices" a su propuesta de ampliar 500 metros una de las pistas del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. "Barcelona puede ser en pocos años un hub si no perdemos pie en un debate bizantino como el que se ha producido en Catalunya en los últimos años y que ha retrasado la ampliación del aeropuerto", ha dicho respecto al potencial de El Prat.

La opción de extender la tercera pista del Aeropuerto de El Prat en menos de 500 metros gana enteros, a juzgar por la "solución de compromiso" reclamada por el comité asesor de infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona y los "matices" que Aena dice ahora que aceptaría a su propuesta original.

En cuanto a los plazos, ha argumentado que la eventual ampliación, al afectar a una zona protegida medioambientalmente, hará que la tramitación administrativa se pueda alargar "un poco más de lo habitual". "Desde el momento en que se le dé el pistoletazo de salida al proyecto, hay que contar con dos años y medio o tres de tramitación del plan director, y cinco años al menos más para acabar la obra. Podríamos tener todo terminado en el año 2034", ha añadido.

Lucena cree que, en consecuencia, que ya podrían incluirse inversiones destinadas a la ampliación de El Prat en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el período 2027-2031. En cuanto al volumen global de inversiones contemplado para ese período, que incluirá proyectos de ampliación o mejora de aeropuertos como Madrid, Alicante, Valencia, Ibiza, Tenerife, Bilbao o Menorca, ha dicho que estará "muy por encima de los mil millones de euros" al año. Asimismo, Lucena ha dicho que antes de finalizar este año se licitará el proyecto para ubicar hoteles en el perímetro de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, una iniciativa en la que Aena arrienda el terreno donde se levantarán los establecimientos.