La cadena de supermercados Mercadona ha invertido más de 124 millones de euros durante el periodo 2017-2023 en la ampliación y mejora de su red de tiendas. El objetivo de la compañía es implementar el nuevo modelo de tienda eficiente, que optimiza el acto de compra de los clientes y permite reducir hasta un 40% el consumo energético con respecto a un local tradicional. Mercadona empezó a implementar el modelo de tienda eficiente en Barcelona en marzo de 2017 con la renovación de un establecimiento situado en la calle València. Desde entonces, la empresa ha reformado 29 supermercados y ha abierto siete.

Con respecto a las reformas, más allá del Mercadona de la calle València, también se han reformado las tiendas de las calles Industria, Venezuela, Aribau, Petrarca, ronda de Sant Pere, Travesia de les Corts, Calabria, Viladomat, Sardenya, Berlín, plaça Bonanova, carretera de Collblanc, avenida Rio de Janeiro, rambla de Poblenou, Mercat del Ninot, Mercat de Sants o la del centro comercial Som Multiespai, entre otros.

En este sentido, este martes ha reabierto el establecimiento ubicado en el distrito de Sant Martí (calle Andrade número 22), después de una reforma integral que ha supuesto una inversión de 4 millones de euros. Con esta apertura, ya son 36 los supermercados de la cadena que disponen del nuevo modelo de tienda eficiente en la capital catalana, de un total de 43.

Nuevas tiendas eficientes

El modelo de tienda eficiente dispone de charcutería con jamón al corte y envasado, una góndola central en la perfumería para la cosmética especializada, un servicio de zumo de naranja recién exprimido, especialidades de sushi, una sección de horno en máquina para cortar el pan y pastelería refrigerada, y una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha, entre otras novedades. Asimismo, incorpora la sección Listo para Comer, que ofrece 35 platos preparados para llevar. Estas opciones se sirven en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel.

Esta nueva generación de supermercado eficiente dispone de un diseño renovado con respecto al modelo de tienda anterior, con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior como en la distribución de las diferentes secciones. También incluye una nueva entrada con doble cristal, que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, y dos modelos de carros más ergonómicos y ligeros.

Interior de un supermercado | Foto: Cedida
Interior de un supermercado | Foto: Cedida

Reducción del consumo energético

Con respecto al aspecto medioambiental, la empresa ha tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético con respecto al modelo de tienda convencional, como la mejora del aislamiento térmico y acústico con la optimización de los materiales y el grosor de las paredes y los techos, y nuevos congeladores horizontales más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente. Además, dispone de un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según las zonas y los momentos del día para una gestión energética mucho más eficiente.

Adicionalmente, este nuevo modelo de supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el nuevo mueble de caja se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. Las tiendas también disponen de zonas comunes para que los empleados tengan más comodidad en los momentos de descanso, así como un comedor más equipado y taquillas personales más amplias y cómodas. Además, estas nuevas tiendas eficientes están completamente conectadas tecnológicamente mediante la integración de una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con las que se puede compartir información desde cualquier sección de la tienda, de manera que se facilita la autogestión de cada supermercado y se agilizan los procesos de toda la cadena.

Mercadona, presente en Catalunya desde el año 1993 con la apertura de la primera tienda en Lleida, cerró el ejercicio 2022 con una plantilla de 14.615 personas, de las cuales 2.690 en Barcelona, y con 250 supermercados, de los cuales 43 en la capital catalana. También dispone de bloques logísticos en los municipios de Abrera, Sant Sadurní d'Anoia y Sant Esteve Sesrovires, y desde junio del 2019 cuenta con un almacén dedicado exclusivamente a dar servicio online, situado en el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona. La cadena de alimentación cerró el 2022 con 187 supermercados eficientes, de un total de 250.