Coca-Cola Europacific Partners, la mayor embotelladora del mundo, presidida por Sol Daurella, ha anunciado recientemente que el año pasado redujo el beneficio un 13,5%, hasta los 1.444 millones de euros, pero eso no preocupa a sus accionistas: recibirán un dividendo récord (1,97 euros por título) y se podrán acoger a un programa de recompra de acciones de hasta 1.000 millones. Pero los accionistas catalanes más destacados, la familia Daurella, no viven solo de Coca-Cola porque han diversificado sus intereses económicos. En los últimos meses han efectuado varios movimientos societarios.
Los hermanos Pilar y Alfonso Líbano Daurella, primos de Sol Daurella, han dejado de ser consejeros de Larfin, una de sus patrimoniales mediante la cual controlan participaciones empresariales y otros activos. Han sustituido el consejo por un administrador único, José Francisco Gispert Serrats, según consta en el boletín del Registro mercantil de este viernes. Eso solo significa cambios en el órgano de administración, pero no en la propiedad. Gispert Serrats es un ejecutivo de confianza de varias ramas de la familia Daurella. Hace una década, presidió Fersa Renovables –entonces participada por los Líbano Daurella- y colideró la integración de esta compañía en Audax mediante una opa amistosa.
Larfin es propietaria de las sociedades Larfon (100%) y Genescon 91 (74,4%), accionistas de Cobega, que a la vez lo es de Olive Partners, con la cual participan en el gigante Coca-Cola Europacific Partners (CCEP).
Alfonso Líbano Daurella forma parte del comité directivo de CCEP además de ser vicepresidente de Cobega, consejero de Olive Partners y presidente de Ecuatorial Coca-Cola Bottling Company. Esta última, controlada por Cobega y que está fuera de CCEP, se encarga de la distribución en 13 países africanos. Esta rama familiar es propietaria de Bodegas Señorío de Líbano, de Castillo de Sajarraza (La Rioja), que dirige a su hijo, Alfonso Líbano Martínez. También poseen la bodega In-Vita, con viñas en la Roca del Vallès (Barcelona) y con denominación de origen Alella.
Otra rama familiar, los Rotllant Daurella, son propietarios de Bodegas Roda, uno elaborador de vinos de Haro, en La Rioja. Recientemente se han hecho públicos las cuentas de 2023, ejercicio en el que facturaron 8,20 millones de euros y obtuvieron un beneficio d.1,7 millones. Al frente de estas bodegas está Mario Rotllant Solà, exdirectivo de Coca-Cola en España. Este tuvo cuatro hijos con Carmen Daurella de Aguilera (otra prima de Sol Daurella), muy activos en los negocios hípicos: Melina –que hace tres años constituyó la empresa Rotak Haberes, también para actividades vitivinícolas–, Mario –consejero de Cobega-, Lucas –fundador de Roldau Invest- y Leonor Rotllant Daurella –conocida jinete y empresaria.
Precisamente, Leonor creó a finales del año pasado Noreta Invest –Noreta es el diminutivo catalán de Leonor– para reunir sus participaciones empresariales. Anteriormente, en 2023, constituyó Taketherains para dedicarse a actividades relacionadas con los caballos como la equitación, formación, competición, alquiler o cría. Tuvo tres hijos con el campeón de hípica brasileño Pedro Veniss, que regenta Veniss Stables, considerada la mejor academia de salto hípico de Barcelona.