La compañía MPC Management, dedicada a la representación de humoristas y a la producción de espectáculos desde hace 44 años, ha tirado una nueva división, MPC Humor para Empresas. El año pasado, la agencia gestionó un centenar de acontecimientos corporativos y "la tendencia va al alza", de manera que para el 2025, prevén hacer como mínimo 120.

"Los acontecimientos corporativos están en auge desde que dejamos atrás la pandemia", explica Desirée Gómez, directora de proyectos de MPC Humor para Empresas. Reflexiona que "las empresas se han concienciado de la importancia del bienestar personal de sus trabajadores y como el humor los puede ayudar a ser más productivas y a canalizar sus mensajes". De hecho, trasladar el lenguaje del humor a la empresa puede ser "una estrategia poderosa para mejorar la comunicación, la creatividad y el ambiente laboral". No obstante, Gómez advierte que hacer humor a las empresas "requiere sensibilidad, tiene que ser siempre respetuoso y evitar chistes ofensivos o discriminatorios; y conocimiento del contexto, tiene que ser apropiado para la situación y el público".

La creación de MPC Humor para Empresas es, por lo tanto, una respuesta a la demanda del mercado, ante la necesidad de las compañías de cohesionar sus equipos, generar un buen clima laboral, diferenciarse y comunicarse tanto interna como externamente a través del humor. Y para la agencia MPC una manera más de aportar valor añadido a un negocio que ha cerrado 2024 con una facturación de 7,2 millones de euros, incluidos los espectáculos 'empresariales'. Pero para más adelante, dentro de tres años, la nueva división tendría que generar el 10% de los ingresos totales.

Muchos acontecimientos que piden las empresas, de cualquier dimensión -"no hace falta que sean grandes corporaciones", concreta Gómez-, son charladas para motivar al personal con humor y también los monólogos de entretenimiento para poner fin a una celebración de un acontecimiento -aniversarios de fundación, reuniones comerciales, de proveedores. Como destaca Gómez, un acontecimiento empresarial con "un maestro de ceremonias también tiene mucha demanda porque al actuar como presentador/a cambia por completo el talante del acto".

No hay temas tabú, pero, sin embargo, "hay empresas más estrictas que quieren evitar temáticas concretas y marcan líneas rojas". Otros son más flexibles. "Depende mucho de los asistentes y del contexto de la empresa", afirma la portavoz del grupo.

Las empresas que contratan nuestros servicios pueden ser desde multinacionales con centenares o miles de trabajadores, pymes que celebran momentos especiales, asociaciones o agrupaciones de empresas, actos institucionales... Habitualmente, la decisión para contratar un espectáculo de humor proviene de los departamentos de recursos humanos o de marketing si hablamos de las grandes empresas. En el caso de las pymes, muchas veces es la misma dirección de la compañía la que toma la iniciativa porque valora la ventaja de poner humor a una celebración.

Cuando llega un pedido a la agencia MPC Management, una empresa de los socios Manel Portomeñe y Eli Marqués, se pide tanta información del acontecimiento como sea posible: fecha, espacio, aforo, características de los asistentes, idioma, objetivos de poner a uno/a humorista, saber que se espera del artista, etc. "Con toda la información hacemos las propuestas que creemos que mejor pueden encajar al acto", asegura la directora de la nueva división de MPC, que escoge entre su cincuentena de artistas y humoristas que representa. "A veces nos llega la demanda muy definida por un artista concreto, entonces lo que hacemos es tener la información del acontecimiento para poder compartirla con el artista y que se lo prepare bien", puntualiza Desirée Gómez.

Los cómicos también están cada vez más dispuestos a compaginar su carrera sobre los escenarios o a los medios de comunicación con acontecimientos de empresa. Artistas reconocidos como Alex O'dogherty, Charlie Pee, Jordi Merca, Borja Nicolau o Leo Harlem, y conferenciantes como Víctor Küppers se han embarcado en el proyecto y ya frecuentan congresos, galas de premios, inauguraciones o jornadas empresariales. Muchos trabajaron en empresas antes de iniciar su carrera como cómicos, así que dotan sus espectáculos de esta doble perspectiva, destacan desde MPC.