Myfamily es un exclusivo fabricante italiano de correas, collares, arneses y otros accesorios para mascotas. Su producto más conocido son las medallas para perros, que comercializan por todo el mundo. Su fundador y propietario, Alessandro Borgese, ha constituido una filial con sede en Barcelona para expandirse por el mercado español. El siguiente paso es abrir tiendas de esta marca en las terminales de los aeropuertos de Barajas y El Prat.
Borgese ha situado la sede social de Myfamily Spain SL en un despacho de abogados del barrio barcelonés de Sant Gervasi. El objetivo de esta filial es la comercialización, tanto directa como online, de sus accesorios para mascotas.
Precisamente, Myfamily es el fabricante que ha popularizado las medallas de diseño para perros, que sus dueños colocan en los collares o arneses. Grandes marcas del lujo como Hugo Boss o Coty ya se han apuntado a la moda.
En declaraciones a La Stampa el pasado diciembre, Borgese anunció que, entre 2023 y 2026, planean abrir 40 tiendas en aeropuertos internacionales. Y mencionó el objetivo de instalarse en los aeropuertos de Barcelona, Madrid y Bruselas. Ya está en vías de cumplirlo. También proyectan aperturas en Alemania, Francia, Inglaterra y una en Estambul.
En estos momentos, Myfamily cuenta con tiendas propias en los aeropuertos italianos de Roma, Milán, Venecia, Verona y Bérgamo, así como en los alemanes de Stuttgart y Düsseldorf, en el danés de Copenhague y en los brasileños de São Paulo y Porto Alegre. También tienen presencia en las principales estaciones de tren italianas. Además, sus productos se venden a través de 13.000 minoristas de 89 países.
Myfamily nació hace 12 años en Valenza, a 80 kilómetros de Turín. Factura cerca de 20 millones de euros anuales y, con el plan de expansión, esperan alcanzar los 50 millones en 2026. El precio de su productos varía en función de la calidad. Por ejemplo, las chapas simples para perros se pueden adquirir por internet a partir de los 14,90 euros hasta los 40 euros.

En su publicidad, indican que han restaurado la dignidad de las chapas de identificación de las mascotas convirtiéndolas en “joya”, mientras que los collares y arneses son “ropa a medida”. Destacan que sus productos son made in Italy. En sus establecimientos disponen de máquinas de gravado instantáneo para escribir nombres o frases en las medallas. También ofrecen una línea Smart que permite almacenar datos de las mascotas en sus artículos –calendario de vacunas, actividades con el dueño…– y conectarlos con una App.
Un negocio en auge
Los accesorios para mascotas constituyen un gran negocio porque, especialmente desde la pandemia, se ha disparado el número de gatos y perros en los hogares. Según la OCU, mantener un perro de raza normal –sin pedigrí– cuesta de media 1.131 euros anuales y, en el caso de un gato, 986 euros. Este importe incluye la comida, peluquería, visitas al veterinario y el seguro. En el caso de la alimentación animal, la última novedad son los congelados.
Respecto a los seguros, que todavía no son obligatorios, uno de cada cuatro dueños de perros tiene suscrita una póliza, en casi todos los casos de responsabilidad civil, por un importe medio de 107 euros al año.
En el 2023, el número de perros y gatos registrados en España asciende a 15 millones, lo que supone un incremento del 38% respecto a antes de la pandemia, según datos de la Asociación de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). De estos 15 millones de mascotas, 9,3 millones son perros y otros 5,8 millones son gatos.