Naturgy ha anunciado que presentará una autoopa voluntaria para controlar el 10% de su capital a 26,5 euros por acción con el objetivo de mejorar su free float, acciones negociadas en Bolsa, y retomar los índices bursátiles.

En el mismo día en que presenta unos resultados sensiblemente inferiores a los del año pasado, ha anunciado también que ampliará su consejo de administración de 12 a 16 miembros para dar entrada a un segundo consejero de IFM, Nicolás Villén, pero también a un consejero adicional para CriteriaCaixa, GIP y CVC. 

Son, respectivamente, Martin Catchpole y Marta Martínez. El consejo quedará, así pues, formado por dos miembros de IFM, tres de CVC, tres más de GIP / Blackrock, cuatro de Criteria Caixa, tres independientes y el presidente ejecutivo. 

Tras unos días en que se especuló con una posible reactivación del interés de Taqa por realizar una opa sobre la energética, ahora es la propia empresa quien mueve fichas accionariales para hacer su acción más atractiva. 

La operación costará unos 2.300 millones de euros y podría dar salida a acciones de GIP (ahora BlackRock) y CVC, que controlan más del 20% de capital cada uno y hace tiempo que quieren desprenderse de acciones. 

La autoopa y el nuevo consejo son el punto de partido administrativo y financiero para un plan estratégico que pretende que los dividendos pasen de 1,6 a 1,9 euros por acción en pleno proceso de descarbonización de la compañía, que destinará en España el 75% de sus inversiones, que serán superiores a los 6.000 millones. 

Lo hace tras presentar unos resultados satisfactorios y cercanos al récord del pasado año, con 1.901 millones de beneficios, que es la misma cifra que espera ganar de media durante los próximos años.